![](/Content/banners/nada.png)
*En Colima se impulsan políticas públicas que propician el desarrollo, afirma
En el arranque de la Gran Cabalgata “La Ruta de Juárez” Colima 2014, el gobernador Mario Anguiano Moreno conmemoró el histórico recorrido a caballo que hace 156 años realizara el presidente Benito Juárez por la entidad.
Por novena ocasión, la Gran Logia Sur-Oeste, la Asociación Especializada de Caballos del Estado de Colima y el Gobierno del Estado organizaron un recorrido a caballo que recuerda y asemeja aquel acontecimiento histórico que el presidente Juárez hiciera por nuestra entidad, señaló el mandatario.
En el monumento a Benito Juárez, el Anguiano Moreno sostuvo que el recorrido de ahora y el histórico paso del Benemérito de las Américas, además de refrendar nuestra vocación liberal, nos obliga a asumir el compromiso de continuar por la ruta del trabajo y alta responsabilidad que en todo momento asumió el presidente Benito Juárez.
En este sentido afirmó que en Colima se mantiene una labor permanente en materia de seguridad, que ha permitido reducir de manera importante los delitos de alto impacto, además de que se impulsan políticas públicas que propician el desarrollo equilibrado de la sociedad y en consecuencia una mejor calidad de vida para todos los habitantes.
Anguiano Moreno agregó que así lo muestran los avances de los 52 proyectos líderes de la administración estatal y de los que recientemente han iniciado como Programas Prioritarios de Gobierno, cuya característica es el gran beneficio social que ofrecen.
“Este esfuerzo que hemos emprendido con toda la sociedad colimense refleja sus resultados en una serie de reconocimientos y evaluaciones que sitúan al Gobierno de Colima como un gobierno eficiente”, resaltó.
Tras reconocer el respaldo del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el titular del Ejecutivo aseguró que el esquema de trabajo que se ha implementado en Colima está beneficiando realmente a la población.
Asimismo afirmó que el Gobierno de la República ha impulsado una serie de reformas estructurales que están transformando al país hacia un futuro de mayores oportunidades y de mejor calidad de vida para todos los habitantes.
“El tránsito hacia este objetivo no ha sido fácil, pues pese a los grandes esfuerzos que se realizan, aún persisten desigualdades sociales y problemas en el ámbito de la seguridad, que en algunas zonas del país han afectado a una sociedad ofendida y con una enorme necesidad de extirpar el flagelo del crimen organizado”, enfatizó y agregó “que somos una nación que se une y solidariza ante las dificultades”.
En este sentido, el orador de la Gran Logia Suroeste, Rubén Mora Contreras dijo que los liberales agradecen a quienes organizan y participan en esta tradicional cabalgata por la ruta que siguió en el estado Benito Juárez García, “quien trabajó por el pueblo con patriotismo y justicia y aplicó las leyes con firmeza; la humildad y la igualdad fueron sus ejes para gobernar”.
A su vez, el vocal del Comité organizador de la Cabalgata Ruta de Juárez, Porfirio Gaitán Gudiño aseguró “que Benito Juárez no era un guerrero, era un hombre de leyes y su arma siempre fue la Constitución, que dio sustento y base a la legalidad en su lucha”.
Durante la ceremonia la jefista Estefanía Pérez Ursúa, miembro de la Logia AJEF ISIS Nª 3, dio lectura al juramento a la bandera. Mientras que la alumna de sexto grado de la Escuela Primaria “Severiano Guzmán Moya”, Turno Matutino, Elody Isabela Torres Barreto declamó en honor al Benemérito de las Américas.
Al final del evento, el gobernador y autoridades de los tres órdenes de gobierno brindaron un minuto de aplausos en memoria del General de Brigada Manuel Nungaray Loreto, iniciador de la Primer Cabalgata “La Ruta de Juárez” en 1972.
Total de Visitas 283860494
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates