?

¡Equidad de Género, Ahora! Muestra internacional de cartel y denuncia gráfica en IMU

Administrador Colimapm | Cultura | 25/11/2014

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que tiene verificativo el día 25 de noviembre de cada año, IMU Imagen Museo presenta la Muestra internacional de cartel y denuncia gráfica ¡Equidad de Género, Ahora!

Esta presentación se hace posible gracias a la IMU imagen museo, la Secretaría de Educación y la Universidad de Colima coordinan sus esfuerzos para exhibir está muestra internacional de cartel y denuncia gráfica convocada por la organización POSTERS 4 TOMORROW y traída a México por la asociación Desplazarte.

Desde París, Francia llega este proyecto que consiste en la utilización del arte para estimular el debate, la reflexión y la participación de la sociedad acerca de los temas que nos incumben a todos y a todas. La obra a exhibir reúne a artistas gráficos de distintas culturas y países que produjeron carteles distintos en los que plasmaron su reflexión acerca de los derechos humanos y la equidad de género.

Con la exhibición de esta obra la Universidad de Colima a través del Centro Universitario de Estudios de Género, la Asociación Colimense de Universitarias y el Museo Regional de Historia; así como la Secretaría de Educación a través de la Unidad para la Igualdad de Género y el IMU Imagen Museo dan vida a la propuesta de trabajo interinstitucional que establecen los gobiernos federal y estatal en materia de la promoción de los derechos humanos de las mujeres, a través de esta muestra de Equidad de Género.

En este sentido, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer las instancias organizadoras del evento se suman también al llamado del Secretario General, Ban Ki-moon, quien en su mensaje a propósito de está fecha, escribió:

“Acojo con beneplácito el coro de voces que piden que se ponga fin a la violencia que afecta a alrededor de una de cada tres mujeres a lo largo de su vida. Aplaudo a los dirigentes que están ayudando a promulgar leyes y a hacerlas cumplir, y a cambiar mentalidades. Rindo homenaje, además, a todos los héroes en el mundo que ayudan a las víctimas a sanar y a convertirse en agentes de cambio”.

Con este mensaje nos invita a participar para modificar el guión que hoy existe en materia de los derechos humanos de las mujeres. Aunque a muchas personas y comunidades les parezca extraño, aún hoy hasta un 70% de las mujeres sufren violencia en su vida.

Entre 500 mil y 2 millones de personas se calcula que son víctimas cada año de trata, lo que las lleva a la prostitución, a realizar trabajos forzados, a la esclavitud o a la servidumbre, [y las] mujeres y las niñas representan alrededor del 80% de esas víctimas

Se calcula que más de 130 millones de mujeres y niñas que viven hoy en día han sido sometidas a la mutilación/ablación genital femenina, sobre todo en África y en algunos países de Oriente Medio.

Además, la Organización de las Naciones Unidas señala que el próximo día 25 es internacional debido a que:

La violencia contra la mujer es una violación de los derechos humanos. La violencia contra la mujer es consecuencia de la discriminación que sufre, tanto en leyes como en la práctica, y la persistencia de desigualdades por razón de género. La violencia contra la mujer afecta e impide el avance en muchas áreas, incluidas la erradicación de la pobreza, la lucha contra el VIH/SIDA y la paz y la seguridad. La violencia contra las mujeres y las niñas se puede evitar. La prevención es posible y esencial. La violencia contra la mujer sigue siendo una pandemia global. Hasta un 70% de las mujeres sufren violencia en su vida.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.