![](/Content/banners/nada.png)
*El nombramiento es resultado del importante avance que lleva Colima en materia de infraestructura educativa
El director del Instituto Colimense de Infraestructura Física Educativa (Incoifed), Eduardo Gutiérrez Navarrete, fue nombrado vocal regional del Consejo Consultivo Técnico del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (Inifed), el que cubre además de Colima, a los estados de Nuevo León, Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Zacatecas, Tamaulipas y San Luis Potosí.
Explicó el funcionario, que la propuesta, es que se sesione cuatro veces al año con los vocales electos de las otras tres regiones y el director nacional, Miguel Ángel Vargas Vega, para llevar al seno del Consejo propuestas para eficientar los trabajos que se vienen realizando en materia de infraestructura educativa, compartiendo experiencias de quienes están más avanzados
El nombramiento para Colima, dijo, se otorgó a propuesta y voto unánime entre los directores de los estados mencionados, pertenecientes a la región II del país, dados los resultados que el Incoifed ha demostrado en cuanto al avance, calidad y transparencia en las obras y la aplicación de recursos, así como el que mantiene por segundo año consecutivo el primer lugar en los trabajos con el programa Escuela Digna.
Agregó, que después del nombramiento, desde Colima enviarán a los directores de la región un plan bien definido de acciones, para empezar a trabajar cada uno en su entidad federativa, “y para que en la primer reunión en el seno del Consejo, podamos llevar propuestas y avances”.
“Desde el avance que nosotros llevamos, en equipo con los otros estados, estaremos compartiendo técnicas, experiencias, e incluso, en la ejecución de los mismos programas, señalar lo que consideramos que realmente funciona y lo que no”, comentó.
Recordó la reciente propuesta que se hizo por el Incoifed para el nuevo programa, “Escuela de Excelencia”, donde se plantea la participación activa de los padres de familia con los maestros y los mismos institutos, “pusimos a su consideración la participación coordinada para la aplicación de las reglas de operación”.
Explicó, que la intención de esa coordinación contempla, que en las acciones que se realicen, se potencialice el recurso, es decir, no repetir acciones en cualquiera de los programas, y si los padres de familia quieren pintar la escuela, se analice en conjunto si hay necesidad de trabajos preliminares de impermeabilización, resanes u otros detalles, para que el recurso sea bien aprovechado y aplicado.
Subrayó al concluir, que en detalles como los mencionados, es donde las instituciones como la que preside, deben generar la sinergia con maestros y padres de familia, y son también de los detalles que se manejarán en el Consejo Consultivo Nacional.
Total de Visitas 283862093
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates