*Partirá a las seis de la tarde del IUBA y concluye en el Jardín Libertad
Los integrantes del Frente Colimense por Defensa de la Tierra, el Agua y la Vida dieron a conocer en rueda de prensa que este jueves a partir de las seis de la tarde organizarán una marcha que partirá de la explanada del ISENCO, en Colima y terminará en el Jardín Libertad de la misma ciudad.
De acuerdo con Irving Radillo, representante de la Coordinadora Estudiantil Universitaria, “las organizaciones que conformamos este frente hemos decidido, de manera unánime, sumarnos a la Jornada Nacional de Movilización del 20 de noviembre convocada a nivel nacional por los padres, madres y amistades que exigen la aparición con vida de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa y el esclarecimiento y castigo de los culpables materiales e intelectuales de las muertes y desaparición forzada de los días 26 y 27 de septiembre en Iguala Guerrero, a manos de la Policía y sicarios del grupo delictivo Guerreros Unidos, en complicidad con el ejército y otros cuerpos policiacos”.
Por su parte Teresa Hernández Ortiz señaló que “en Colma nos sumamos como frente a la marcha organizada por el movimiento 43, que está convocando a organizaciones, agrupaciones, colectivos y personas que decidan unirse a la marcha que se realizará a las 18:00 horas de este jueves 20 de noviembre y dará inicio en la explanada del ISENCO, por avenida de los Maestros, concluyendo en el jardín Libertad”.
Indicó que luego de la marcha, y como expresiones de apoyo, se leerá un pronunciamiento y se presentará un performance organizado por movimiento 43 y la coordinadora estudiantil universitaria, así como una interpretación musical alusiva a la problemática de Ayotzinapa.
Mientras que el representante del Sindicato Legítimo de la Universidad de Colima y representante de la Nueva Central de Trabajadores a Nivel Nacional, Leonardo César Gutiérrez Chávez, denunció que “la manera más efectiva de combatir la violencia, la tiranía y el abuso de poder es manifestándonos y movilizándonos organizadamente”.
Mencionó que “este frente hace del conocimiento ciudadano que se tomarán los espacios públicos, ésta y cuantas veces sean necesarias para hacer patente nuestra inconformidad y dar a conocer nuestra lucha social”.
El FCMN dice que no lo vamos a permitir porque las calles son nuestras y las plazas públicas fueron creadas para la reunión y la reflexión del pueblo porque solo el pueblo puede salvar al pueblo, puntualizó.
Total de Visitas 283826512
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates