![](/Content/banners/nada.png)
El estado de Colima refuerza las acciones de prevención y control de vectores debido a que el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud del Gobierno de la República declaró emergencia epidemiológica para el estado de Chiapas ante el primer caso de transmisión autóctona de enfermedades por virus de chikungunya, informó la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado.
El secretario de Salud, Agustín Lara Esqueda, dijo que en el caso de la entidad se fortalecen las acciones de control de vectores como la fumigación -cuyo tercer ciclo se realiza en este momento- y la descacharrización, que en su tercer día estatal del año se programa para este mes, toda vez que el aedes aegypti, mosco del dengue que circula en la entidad, es el mismo vector que transmite el chikungunya.
Indicó que el Cenaprece solicitó a las dependencias, instituciones y autoridades de los tres órdenes de gobierno de los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán a coordinarse con la Secretaría de Salud para fortalecer las acciones de prevención y control de las enfermedades transmitidas por vector.
Por ello, dispuso fortalecer la vigilancia epidemiológica y entomológica en las áreas de riesgo, a fin de detectar oportunamente los casos de dengue y chikungunya y, así evitar la ocurrencia de brotes.
Asimismo, exhortó a la población mantener las medidas de prevención en sus viviendas, con la estrategia de tapa, voltea y tira los recipientes que pueden almacenar agua y convertirse en criaderos del mosco aedes aegypti.
El secretario de Salud recordó que el cuadro clínico del chikungunya se caracteriza por fiebre y dolores severos en las articulaciones, musculares y de cabeza, así como náusea, fatiga y exantema, por lo que clínicamente es complicado su diferenciación con dengue.
Sin embargo, puntualizó que en la infección por virus chikungunya el dolor es más intenso y localizado en las articulaciones y tendones, siendo incapacitante en algunos casos.
Total de Visitas 283804789
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates