![](/Content/banners/nada.png)
El presidente en Colima de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Guillermo Brun Solórzano, dio a conocer que los empresarios colimenses se encuentran preocupados por los hechos de inseguridad que se han registrado durante los últimos días.
Señaló que “nos sigue preocupando el tema (de la inseguridad), no nos gusta que haya ese tipo de eventos pero creo que las medidas están tomándose dentro del acuerdo y poco a poco irán dando resultados”.
Consideró que la ciudadanía debe entender que las cosas no pueden cambiar de un día para otro, “los problemas que tenemos vienen de muchos años y son muchos temas los que hay que trabajar y cambiar”.
El líder empresarial se mostró confiado en que las cosas van a ir poco a poco mejorando, “de hecho han ido mejorando, algunos índices delictivos han bajado aunque estas últimas semanas han sido difíciles, es un proceso que no se puede de un día para otro corregir”.
Guillermo Brun Solórzano comentó que las causas de fondo de la violencia “son los problemas de la impunidad que hay en el país, de la falta de estado de derecho en donde la ley no se aplica y se ha venido relajando muchos años y lo que estamos viendo es el efecto de todo eso, toda la inconformidad y problemas que hay en el país es el resultado de todo ese relajamiento de la disciplina y aplicación de la ley durante tantos años”.
Agregó que el problema de la inseguridad, así como tardó años en formarse, será un proceso largo de ir reconstruyendo toda la parte legal, que las instituciones del país apliquen la ley y la impunidad se reduzca; mientras siga habiendo ese índice de impunidad que hoy tenemos las cosas no van a cambiar”.
Mencionó que el recuperar el estado de derecho es una tarea bien importante del país, “los problemas han llegado a corromper todas las instituciones y hemos caído en un relajamiento de la aplicación de la ley que se hizo durante muchos años”.
Cuestionad sobre cuales son las instituciones más corrompidas Brun Solórzano expresó que de manera real no hay una estadística, “pero de acuerdo con las encuestas del INEGI los ciudadanos desconfían de todas las instituciones, del gobierno, de los políticos”.
Expuso que es un tema que requerimos recuperar la confianza entre los ciudadanos, en instituciones, en los partidos políticos, “debemos resarcir el tejido social pero esto requiere de esfuerzos de todos nosotros”.
Total de Visitas 283805959
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates