![](/Content/banners/nada.png)
Con la finalidad de ayudar a los ciudadanos colimenses con la publicación de edictos de manera electrónica y sin costo, la legisladora priísta Ignacia Molina Villarreal, presentó ante el pleno una reforma a los códigos Civil y de Procedimientos Civiles del Estado, la cual contempla sustituir la publicación de edictos en periódicos para realizarse en la página web que para ese fin deberá crear el Poder Judicial del Estado.
Con dicha propuesta los ciudadanos podrán ahorrar hasta 400 pesos por publicación.
En este sentido la legisladora dijo que con ello se representa un significativo beneficio económico para las partes dentro de un procedimiento jurisdiccional, y además hará más pronta y expedita la impartición de justicia en la entidad.
En este sentido Molina Villarreal, explicó que el Código de Procedimientos Civiles establece que la publicación de edictos se realizará en los supuestos como cuando se trate de la primera notificación que deba realizarse a la persona cuyo lugar de residencia o habitación se ignore.
Así como también “dar publicidad para convocar postores al remate judicial de bienes embargados, hacer saber a los acreedores la formación de un concurso, o en los juicios de intestado, así como en el procedimiento sucesorio, para convocar a los que se crean con derecho a la herencia a fin de que comparezcan a deducirlo”, especificó.
Dijo que los edictos judiciales, de acuerdo al marco jurídico que los regula, se publican en formato impreso en el Periódico Oficial del Estado, e incluso en los periódicos de mayor circulación y, por ende, su divulgación, distribución y consulta se realiza en papel.
“El objetivo primordial consiste en eficientar el proceso de publicación, difusión y consulta de los edictos judiciales, sustituyendo la que debe realizarse en los periódicos comerciales de mayor circulación, por una digital visible en un portal de internet, así como en las cabeceras de todos los partidos judiciales del Estado”.
Continuó mencionando que “de este modo, el nuevo sistema de publicación electrónica o digital de edictos dotará de mucha mayor difusión al que se pretende dar a conocer y, al mismo tiempo, simplificará, automatizará y reducirá la inversión de tiempo y gastos que la publicación impresa genera. Trayendo consigo un importante beneficio económico para la población, que verá reducido el costo de publicación de manera considerable”, concluyó.
Total de Visitas 283806479
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates