![](/Content/banners/nada.png)
Una delegación integrada por 10 jóvenes colimenses encabezada por Erick Castell, presidente del Consejo Tecnológico Universitario (CTU), de la Red Jóvenes por México en el Estado, participó en la toma de protesta del Consejo Nacional Tecnológico Universitario en la Ciudad de México.
Cabe destacar que el Consejo Nacional Tecnológico Universitario esta conformado por 320 concejales de los 31 Estados y el Distrito Federal. Dichos concejales son estudiantes de 124 universidades públicas, privadas, tecnológicos y normales de todo el país y tienen la consigna de sesionar dos veces por año.
En el evento también estuvo presente Edgar Ceballos, presidente estatal de la Red Jóvenes por México, quien en su oportunidad celebró y destacó la importancia de que ahora el 30 por ciento de la candidaturas serán para los jóvenes.
En dicho evento se realizó un seminario titulado “Un México de oportunidades para las nuevas generaciones”, en el cual se abordó el eje rector de las reformas estructurales impulsadas por el Presidente Enrique Peña Nieto, a 2 años del inicio de su gestión. Se habló de los alcances y beneficios de las reformas transformadoras, destacando las oportunidades de desarrollo que éstas abren para los jóvenes, líderes del futuro, así como las prioridades en las que México debe trabajar para una implementación eficaz de las reformas. Participaron como ponentes: César Duarte, gobernador de Chihuahua, en una conferencia “Educación para un futuro de oportunidades”; también tuvo participación el senador David Perchyna, presidente de la Comisión de Energía del Senado, con su ponencia “Reforma energética para las nuevas generaciones”; Enrique de la Madrid, director del Banco Nacional de Comercio Exterior participó con su ponencia “Retos y fortalezas del México del siglo 21”; Ivonne Ortega Pacheco, secretaria general del CEN Del PRI y ex gobernadora de Yucatán con su ponencia “Jóvenes protagonistas de la transformación” y Adrián Gallardo, presidente de la Fundación Colosio A.C. con su ponencia “De las reformas a las oportunidades para los jóvenes”.
Al término de dichos seminarios se realizaron paneles interactivos en los cuales los jóvenes tuvieron la oportunidad de debatir sobre las oportunidades y beneficios que conllevan dichas reformas estructurales. Se contó con la presencia de diferentes actores políticos que fueron fundamentales para que las reformas se llevarán a cabo, entre los cuales destacan Jorge Herrera Caldera, gobernador de Durango y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores; César Emiliano Hernández Ochoa, sub-secretario de electricidad de la Secretaría de Energía; el senador Omar Fayad, integrante de la comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado; el diputado Héctor Gutiérrez de la Garza, presidente de la comisión de Comunicaciones de la Cámara de Diputados; Salvador Jara Guerrero, gobernador de Michoacán yChristopher James Barousse, presidente nacional de la Red Jóvenes por México.
Total de Visitas 283804295
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates