![](/Content/banners/nada.png)
*Colima se encuentra rezagado, somos uno de los últimos cuatro estados que no cuentan aun con dicho consejo
Integrantes de la Junta Coordinadora Empresarial de Estado dieron a conocer su propuesta para la creación de un Consejo de la Judicatura del Estado, integrada en su mayoría por ciudadanos, y que permita mayor eficiencia, mayor transparencia y que genere certeza a los ciudadanos en la impartición de la justicia.
Este Consejo deberá estar integrado por tres personas, dos de los cuales deben ser ciudadanos y la restante sería el presidente del Supremo Tribunal de Justicia.
En voz del presidente de CANACNTRA en Colima, Emilio Carrillo Preciado, señalaron que las reformas legales aprobadas por el Poder Legislativo para el nuevo sistema de justicia penal en el primer distrito judicial del estado son insuficientes, ya que el acuerdo compromete a una reforma de fondo del Poder Judicial que no se completa con las reformas recientemente aprobadas.
Emilio Carrillo dijo que “la Junta Coordinadora señala que el objetivo de la reforma propuesta en el acuerdo es fortalecer al poder judicial para que puedan mejor cumplir a cabalidad con su mandato de impartición de justicia”.
Continuó el líder empresarial que “es por ello que en esta reforma se plantea la creación de un Consejo de la Judicatura, en el cual Colima se encuentra, lamentablemente rezagado ya que somos uno de los últimos cuatro estados que no cuentan aun con dicho consejo”.
Agregó que el Consejo de Judicatura, es el órgano encargada de la administración, vigilancia, disciplina y de la carrera judicial, del mismo poder.
Recordó que el poder Judicial, más específicamente los funcionarios que ejercen la función jurisdiccional, tales como jueces, secretarios de acuerdo, etc. “por la propia naturaleza de su función se encuentran en situaciones de riesgo de corrupción y coacción, por lo que el diseño institucional debe garantizar que dichas situaciones no se den y, en caso de llegar a darse, puedan ser prontamente detectadas y adecuadamente sancionadas, lo cual se logra mediante las funciones de vigilancia y disciplina del Consejo de la Judicatura”.
Dijo que se reconoce al supremo Tribunal de Justicia del Estado, y particularmente a su presidente Rafael García Rincón, por la iniciativa enviada al Congreso conteniendo la figura de Consejo de la Judicatura, pero insistió en que debe esta conformada de forma que pueda cumplir cabalmente con sus objetivos.
Señaló que el Consejo de la Judicatura no debe estar formado mayoritariamente por integrantes provenientes del propio Poder Judicial, “es por esto que la Junta Coordinador Empresarial hemos insistido como ciudadanos que la integramos que el consejo d la Judicatura debe estar integrado mayoritariamente por representantes provenientes de la sociedad, bajo modelos y mecanismos de selección a través medio del poder legislativo que garanticen su imparcialidad, profesionalismo, autonomía e independencia de poderes formales o fácticos como serían los propios integrantes del poder judicial, partidos políticos, funcionarios del poder ejecutivo, etc. El que un ciudadano se integre a un órgano del poder judicial no existe violación a la autonomía del poder por lo otros poderes.
Carrillo Preciado dijo que “exhortamos a los magistrados del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado y a los diputados que a la brevedad se proponga, se discuta y se apruebe, la subsecuente reforma de ley orgánica del poder judicial que contemple los arreglos institucionales necesarios para que se cumplan las condiciones que hemos mencionado”.
Indicó que los ciudadanos que integrarán este Consejo de la Judicatura “deben ser gente ciudadana, honesta, transparente, con un historial y una gran experiencia en el derecho y procesos judiciales pero que tengan una trayectoria limpia e implacable”.
La integración del Consejo debe ser mediante una convocatoria pública que se realizaría a través del Congreso y se seleccione a las personas más adecuadas que cumplan con el perfil. En Colima sobra gente que cumple con estas expectativas.
En el evento estuvieron presentes Zenén Campos Beas, representante de los Transportistas; José Zarco; José Orozco, de OCEGAS; Emilio Carrillo, de CANACINTRA; Guillermo Brun, presidente de COPARMEX; Carlos Maldonado de AIETIC.
Total de Visitas 283726061
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates