
Como parte del trabajo que viene desarrollando LICONSA en el estado, se abrirán dos nuevas lecherías en el municipio de Villa de Álvarez, con las cuales suman 12 en la región que abarca Liconsa Colima.
Así lo dio a conocer el Director General de esta dependencia federal, Roberto Bravo Flores, quien aseguró que se superó la meta asumida, que era de diez lecherías en esta zona. Agregando que las dos nuevas que se estarán abriendo será en el municipio de Villa de Álvarez, a fin de poder acceder a beneficiar a la población que habita las colonias rumbo al Espinal.
“Abriremos dos lecherías nuevas: en Pueblo Nuevo el 18 de noviembre a las 5 de la tarde, y en colonia Palo Alto. Con estas lecherías cubriríamos las colonias que están rumbo al Espinal, en Villa de Álvarez, tenemos una lechería actualmente en Jardines del Centenario y tendremos la de Palo Alto que son las que están más pegadas a la Eco Granja, y le daremos los beneficios a la gente que tiene esta necesidad”, resaltó el funcionario federal.
Aseguró que también durante este mes de noviembre estarán entregando nuevas tarjetas de dotación, en el municipio de Tecomán, primero 1 mil 100 el próximo 12 de noviembre y el día 22, se estarán entregando otras 1 mil 100.
Resaltando que con estas acciones, tanto la apertura de las lecherías como la entrega de nuevas tarjetas “se ratifica a los derechohabientes el derecho de recibir el producto Liconsa, que como lo hemos dicho, lo más importante del producto no es el bajo costo, sino la nutrición que le da a la población”.
Precisó que en número de beneficiarios Liconsa Colima contaba con 57 mil el año pasado (2013) y este 2014 estarán cerrando con 60 mil beneficiarios, con lo que se incrementa en 3 mil el número de personas respaldadas con este programa federal.
“En Manzanillo estábamos a principios del año con 6 mil 500 derechohabientes, ahora ya estamos con 7 mil 500, en Tecomán hemos mantenido el nivel de la Cruzada (contra el Hambre) que es de 7 mil 500, y en otros municipios aumentamos un poco, porque la mayoría de beneficiarios están en los municipios de la Cruzada: Manzanillo y Tecomán”, concluyó Roberto Bravo.
Total de Visitas 320922805
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates