*Rindieron su informe de labores la jefa de Becas de la UdeC, Fernanda Galindo Zamora y Gabriela Sánchez Alfaro en representación de Genoveva Amador Fierros, directora general de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica
Fernanda Galindo Zamora, jefa de Becas de la UdeC, destacó que este programa estuvo lleno de retos, que se vieron cristalizados en un mayor número de estudiantes beneficiados. “Tuvimos aliados como el Gobierno Federal, el Gobierno del Estado, las empresas privadas y la propia institución, que pusieron al alcance de los alumnos una gran variedad de apoyos, los cuales están presentes en el transcurso del proceso estudiantil desde que inician su formación académica y hasta que concluyen su preparación profesional”.
Asimismo, añadió que cada día se encuentran comprometidos con los estudiantes en situación vulnerable, “por eso queremos seguir trabajando conjuntamente y poniendo al alcance de los jóvenes oportunidades para que inicien, continúen y concluyan su educación”.
Más adelante, Gabriela Sánchez Alfaro, en representación de Genoveva Amador Fierros, directora general de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica, mencionó que se han desarrollado con éxito los programas y acciones que dan vitalidad a la estrategia de internacionalización en nuestra institución.
“Debemos los logros al rector de la UdeC, ya que es la visión y la decisión política de la más alta autoridad lo que hace que una institución de educación superior se comprometa o no con la internacionalización de su comunidad universitaria”, dijo.
En este sentido, abundó que la institución debe continuar trabajando para garantizar que los estudiantes desarrollen las competencias que hoy les exige el mundo del trabajo en un medio ambiente cambiante, incierto y complejo, caracterizado por la creciente tecnologización de los procesos y las formas de comunicación, así como por la movilidad de personas, ideas e información alrededor del mundo.
Finalmente, Hernández Nava destacó que, en materia de internacionalización, se suscribieron 76 convenios de colaboración académicos y científicos así como otros específicos para la movilidad estudiantil y de profesores, por lo que hasta la fecha se cuenta con 366 convenios vigentes.
Además, destacó que durante este año se desarrollaron 43 proyectos de cooperación internacional con instituciones de Argentina, Alemania, Australia, España, China, Inglaterra, Estados Unidos, Tailandia, Rusia, Costa Rica, Francia, Colombia, Venezuela y Cuba.
Antes de concluir su intervención, felicitó a los coordinadores generales, directores generales, delegados regionales y directores de programas institucionales por sus informes.
Total de Visitas 283655107
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates