?

CONCIERTO POLÍTICO

BIBIANO MORENO MONTES DE OCA | Opinión | 01/11/2014

JALOGÜIN A LA VISFCRI. No entiendo por qué hay actores políticos que, a pesar de estar ante hechos consumados, insisten en hacer creer que no todo está dicho y que pueden echar para atrás algo que ya no tiene remedio. El mejor ejemplo que tenemos a la mano sobre el particular es el de María Elena Adriana Ruiz Visfocri, defenestrada consejera del OPLE (Organismo Público Local Electoral), que es algo así como la delegación federal del INE (Instituto Nacional Electoral) en Colima.

La resolución de echar abajo el nombramiento de consejera del OPLE de la santa mujer estuvo a cargo de los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), al que muchos aún confunden como TRIFE, organismo que ya no existe con tal nombre. El TEPJF, que es la última instancia a la que se puede acudir para estos casos, es el que le dio palo a la Ruiz Visfocri como consejera, no el gobierno estatal.

Si bien es cierto que CEN del PRI fue el que impugnó el nombramiento como consejera de la Ruiz Visfocri en el OPLE de Colima y en algunas otras entidades del país, la decisión de echar a la calle a la ahora consejera exprés fue de los magistrados del TEPJF. Insisto: nada tuvo que ver el gobierno del estado ni el CDE del PRI, que no tienen capacidad económica para comprar a los jueces ni poder para obligarlos a hacer lo que se les pida.

No faltan los que aseguran que el gobierno de Mario Anguiano Moreno le tiene miedo a la Ruiz Visfocri, razón por la cual hizo todo lo posible para meterle reversa a su nombramiento de consejera del OPLE. Bueno, además de desmentir ese argumento el párrafo anterior de esta columna de culto, lo cierto es que la buena mujer fue impugnada por las malas artes en las que incurrió en 2003 como presidenta del Tribunal Electoral del Estado (TEE), cuando le quiso robar el triunfo al priísta Gustavo Vázquez Montes a fin de entregárselo al panista Toñito Morales de la Peña.

Entiendo perfectamente a los que impugnaron a la bendita mujer: no se puede confiar en una funcionaria que a ojos vistos quiso arrebatarle el triunfo a un candidato para dárselo tan campantemente a otro. Si se cambiaran los papeles y fuera el PAN al que se le quisiera robar un triunfo para favorecer al PRI, igual –y con justificada razón— hubieran protestado los panistas por semejante canallada. Pero esa vez la canallada iba contra los tricolores, no contra los panuchos.

Los simpatizantes de la Ruiz Visfocri, lo mismo panistas que perredistas, pegaron de gritos como marranas a punto de ser degolladas en el rastro. Están en todo su derecho de pegar de gritos, pero ni por error hicieron alusión a que la resolución de los magistrados del TEPJF es inapelable, lo que significa que es definitiva. Bien o mal, esa resolución ya nada la puede cambiar. No se trata de un simple capricho de unos vejetes con toga y birrete que tomaron una decisión, sino que así ocurre porque están facultados constitucionalmente para ello.

¿Se equivocan los magistrados del TEPJF? Suele suceder. Pero al menos en este caso, que es el de haber echado a garrotazos del OPLE a la Ruiz Visfocri, me parece una acertada decisión. No sostengo esta opinión por razones personales e interesadas: simplemente me satisface que se haya puesto en su lugar a la que se lo merecía por el descaro con el que actuó en el pasado, obviamente cobijada por el panismo, que en ese tiempo tenía el poder en el país.

Uno de los argumentos empleados para impugnar el nombramiento de la Ruiz Visfocri como consejera del OPLE, por cierto, fue el de que no había equidad de género, al haber cinco mujeres y sólo dos hombres. A este respecto, ya vemos cómo a los jerarcas consejeros del INE les valió madre esa nimiedad: nombraron a una mujer (Verónica González Cárdenas) en sustitución de otra (María Elena Adriana). ¿Resultado? Sigue habiendo inequidad de género, porque son cinco mujeres y dos hombres.

Al final, lo que pesó más en el cúmulo de denuncias presentadas en contra de la Ruiz Visfocri fue un argumento devastador: pretendió cometer un robo en despoblado para beneficiar a un candidato del PAN con el que simpatizaba. Así, pues, los magistrados del TEPJF actuaron en consecuencia. Todo lo que digan los defensores de la sacrosanta mujer es para consumo exclusivo de las galerías, donde abundan los fanáticos que se tragan cualquier mierda que les ofrezcan los rebuznacionarios de café.

Y en cuanto a la Ruiz Visfocri, una vez que los magistrados le adelantaron su jalogüín, ya no diré más de ella en esta columna de culto.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.