![](/Content/banners/nada.png)
*Incremento de 16.3 respecto al 2014 *se mantiene el subsidio a la tenencia
Esta mañana, la secretaria de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado, Blanca Isabel Ávalos Fernández, entregó al Congreso local la propuesta de paquete fiscal 2014, en la cual se propone un ingreso de 12 mil 653 millones 92 mil pesos.
La titular de dicha dependencia señaló que el paquete para el ejercicio fiscal 2015 se integra de cuatro iniciativas de decreto: “la Ley de Ingresos, el decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Hacienda del estado, la iniciativa de decreto que expide el tabulador oficial para el pago del impuesto a la enajenación de los vehículos automotores usados y el decreto que expide el Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado para el ejercicio fiscal 2015”.
“El ingreso que se propone es de 12 mil 653 millones 92 mil pesos, con respecto al 2014 presenta un incremento general de 16.3, de los cuales, 4 mil 918 millones son propios y de ellos mil 91 millones corresponden a los municipios por lo que nos dejan para el Gobierno del Estado, para el Ejecutivo y los demás poderes 3 mil 800 millones”, detalló Ávalos Fernández.
La funcionaria estatal aseguró que la iniciativa de Ley de Ingresos no contempla nuevos impuestos ni incrementos a los existentes, además se propone refrendar el subsidio del cien por ciento en el impuesto sobre la tenencia, “el cual se estima en 195.7 millones de pesos”.
Agregó que también se contempla una disminución en la tasa de recargos del 2.25 al 1.5 mensual, así como una condonación en el pago del 2014 y años anteriores en beneficio de los contribuyentes que se regularicen en una sola exhibición su adeudo en el rubro de impuestos y derechos estatales.
“Dentro de la Ley de Hacienda, el incremento directo para el estado es de sólo 5.2, el resto se refiere a recursos etiquetados la propuesta se elaboró con las expectativas y proyecciones económicas que establece el Poder Ejecutivo federal en los criterios generales de la política económica, así como las recomendaciones que hace la Secretaría de Hacienda u crédito público”, apuntó.
Ávalos Fernández comentó que en la asignación del gasto se privilegió a los rubros de educación, salud, fomento económico, desarrollo rural y la atención a adultos mayores y grupos vulnerables. “El incremento en educación y salud es del 18.1 y el 11.5 por ciento, respectivamente, con respecto al año anterior”.
La secretaria afirmó que no se contempla la contratación de deuda pública para el siguiente ejercicio fiscal, “y se van a destinar casi 220 millones en cumplir con los compromisos de amortizaciones de principal intereses de deuda pública directa”.
De igual forma, explicó que se destinarán 36 millones para becas y se incrementa un 5 por ciento de la aportación que hace el Gobierno del Estado a la Universidad de Colima, de 220 millones a 231.6 millones de pesos.
Finalmente, Isabel Ávalos puntualizó que la aportación estatal para alianza para el campo es de 54 millones, y que para el fondo de aportación para la seguridad pública será de casi 30 millones de pesos, así como de 44 millones para adultos en plenitud.
Total de Visitas 283655094
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates