![](/Content/banners/nada.png)
Con la finalidad de promover el desarrollo de las zonas áridas del país mediante obras y acciones de conservación del suelo, agua y cubierta vegetal, con un enfoque preventivo y productivo; la Delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) informó que hasta el momento se tiene un 73% de avance en general en las obras y acciones ejecutadas por la Comisión Nacional de Zonas Áridas (CONAZA).
Al respecto Carlos Salazar Preciado titular de esta Delegación, comentó que a inicios de año se signó un convenio de colaboración con la CONAZA y el Gobierno del estado; con el objetivo de desarrollar proyectos dentro del Componente de Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua (COUSSA) que beneficien a los productores mediante la captación y mejor distribución del agua.
Para ello se ejercen actualmente 19 millones 500 mil pesos, de los que el 75% (14 millones 625 mil pesos) son operados por el Gobierno Federal y el resto por Gobierno del Estado. Es por ello que con este recurso se construyen presas, bordos, aljibes, ollas de captación de agua, tanques de almacenamiento, terrazas, entre otras; con lo cual la actividad agropecuaria en el estado tiene retribuciones importantes.
Al respecto el funcionario federal refirió: “estamos convencidos que la mejor manera de potenciar la reconversión de los cultivos es mediante la adecuada cosecha del agua, por lo que la suma de esfuerzos de diversas instituciones, dará un nuevo rostro al campo de la entidad”.
Agregó además, que con estas obras se motiva al productor a eficientar los recursos naturales, ya que con la infraestructura que se está ejecutando, se podrá en un futuro cercano, incrementar el número de hectáreas de riego; así como también optimizar las diversas actividades agropecuarias.
Para finalizar expresó, que será a finales del mes de Noviembre cuando se finalice el 100% en las obras que se construyen, por lo que el próximo año se espera que el presupuesto de la CONAZA para el Componente COUSSA se incremente, trayendo con ello aún más beneficios para los productores.
Total de Visitas 283526914
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates