![](/Content/banners/nada.png)
*La comunidad escolar elabora altares durante esta festividad: Guillermo Rangel
Con la elaboración de Altares de Muertos en las escuelas del estado se fomenta una tradición mexicana y se rinde un homenaje a los docentes que aportaron su vocación magisterial e inteligencia para el desarrollo educativo y democrático en Colima, manifestó el secretario de Educación, José Guillermo Rangel Lozano.
En su visita a la Escuela Secundaria No. 8 Constitución de 1857, donde se realizó un festival del Día de Muertos, el funcionario estatal expuso que el gobierno de Mario Anguiano Moreno impulsa y fomenta la educación pública, junto con el magisterio colimense agrupado en las secciones 6 y 39 del SNTE.
Guillermo Rangel felicitó a los estudiantes, docentes, intendentes y directivos que participaron en la elaboración del Altar de Muertos, dedicado este año a la memoria de los maestros Javier Pinto Valle y Benjamín Benavides Ruiz, destacados educador y deportista, respectivamente.
Detalló que la contemplación del Altar de Muertos llena de emoción, nostalgia, admiración y recuerdos, pero también –agregó—impulsa el compromiso para continuar enarbolando los principios y valores que han orientado el desarrollo de Colima.
Rangel Lozano afirmó que con este homenaje los maestros y maestras ausentes siguen presentes con sus valores, ideales y principios, los cuales perdurarán en la memoria de sus familiares y seres queridos, además de que estarán presentes en la labor educativa del estado.
Previo al mensaje del titular de la SE, alumnado de la secundaria No. 8 realizaron una danza conmemorativa al Día de Muertos y explicaron el significado de los elementos decorativos del altar, entre los que destacaron las calaveritas de azúcar, el pan de muerto, la comida, las bebidas y la flor de cempasúchil.
Por su parte, el director del plantel, José Antonio de la Cruz Hernández Flores, explicó que el Altar de Muertos es la construcción simbólica de las creencias religiosas criollas y donde se rinde tributo a los antepasados. Posteriormente, la alumna Julia Ocampo Curiel interpretó en música de piano la canción de “La Llorona”, de Chabela Vargas.
El secretario de Educación estuvo acompañado de los dirigentes de las secciones 6 y39 del SNTE, Javier Pinto Torres y Adrián Orozco Neri , respectivamente, directores de área de la dependencia, así como familiares y amigos de los homenajeados.
Total de Visitas 283503930
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates