![](/Content/banners/nada.png)
*Destaca Guillermo Rangel importancia de conocer sintomatología y tratamientos
Como parte de las acciones emprendidas por la Secretaría de Educación para promover y difundir la cultura de prevención del cáncer, se ofreció la conferencia “Detección oportuna del Cáncer de Mama” en la Sala Magna de la dependencia, donde más de 100 trabajadoras fueron informadas sobre la importancia de la prevención para evitar muertes por esta enfermedad.
Previó al inicio de la conferencia, que fue impartida por el médico oncólogo Oscar Francisco Fernández Servín, el titular de la Secretaría de Educación José Guillermo Rangel Lozano destacó la importancia de la prevención y conocer el método adecuado para detectar la enfermedad en una etapa temprana y, consecuentemente, buscar el tratamiento ideal para atenderlo ya que es 100 por ciento curable si se atiende en su primera etapa.
En ese sentido, Guillermo Rangel lamentó que la mayoría de las mujeres atendidas por esta enfermedad acuden al médico en una etapa tardía, cuando el tratamiento es más radical y el porcentaje de curación se reduce, sin garantía de éxito.
Destacó que Colima es una de las entidades de la República con mayores avances tecnológicos para la identificación del cáncer de mama, por lo que exhortó a las trabajadoras de la dependencia para auto explorarse y acudir al médico a los exámenes pertinentes.
Durante su conferencia, el médico oncólogo Óscar Francisco Fernández informó que los avances científicos han permitido reducir, desde hace siete años, las mastectomías totales y buscar, en cambio, procesos quirúrgicos más locales que no representen la extirpación total del tejido mamario.
El médico del ISSSTE informó a las trabajadoras sobre los diferentes procedimientos para identificar el cáncer de mama que están a su al alcance en el sector salud del estado y les pidió realizarse exámenes médicos constantes para identificar cualquier factor de riesgo, como son las protuberancias doloras o la secreción de fluidos extraños por el pezón.
Recordó que anualmente fallecen en todo el mundo 548 mil mujeres por cáncer de mama y en el país se identifican 15 mil 600 casos nuevos de esta enfermedad, ubicándola como la principal causa de muerte a nivel global.
Al final de su exposición, Francisco Fernández respondió las preguntas que le formularon las trabajadoras de la Secretaría de Educación, relacionadas con la sintomatología de la enfermedad y los tratamientos para su curación.
El secretario de Educación, al concluir la sesión de preguntas y respuestas, entregó un reconocimiento al conferencista Oscar Francisco Fernández. En la conferencia estuvieron presentes la coordinadora del Voluntariado de la SE, Bertha Mendoza de Rangel; Carlos Jiménez Herrera, subdelegado del ISSSTE, así como directivos de área de la dependencia.
Total de Visitas 283577315
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates