?

Unidad de los universitarios, prioridad de mi administración: Rector

Administrador Colimapm | Colima | 28/10/2014

*La cohesión de la vida universitaria reside en la exigencia académica en la docencia, la investigación y la extensión universitaria, añadió

Para dar a conocer al Consejo Técnico, a las comunidades internas de la Facultad de Derecho, de Ciencias Políticas y Sociales y del Bachillerato 30 de la albarrada, así como a las autoridades universitarias encabezadas por el rector José Eduardo Hernández Nava, los directores de estas dependencias rindieron su informe de labores; esto es, transparentaron de manera pública el uso de los recursos humanos y materiales a su cargo.

En su intervención, el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava dijo que desde que asumió el cargo “he postulado que la unidad de los universitarios es una prioridad en mi administración. Si todos aportamos a la buena marcha de nuestra casa de estudios, nada ni nadie podrá detener el camino ascendente de la institución”.

Aclaró, además, que “la cohesión de la vida universitaria reside en la exigencia académica en la docencia, la investigación y la extensión universitaria”.

Posterior al informe presentado por Carlos de la Madrid Andrade, director de la Facultad de Derecho, el rector José Eduardo Hernández Nava felicitó a este colectivo escolar por los resultados mostrados y con los cuales “se da cohesión a la vida académica de esta Facultad”.

En su informe, De la Madrid Andrade comentó que los cuerpos académicos, sobre todo los de Derecho internacional y Derecho Constitucional, han trabajado colegiadamente al editar la obra “Sustentabilidad y soberanía marítima ambiental, un contexto jurídico en la explotación, comercio y responsabilidad en el entorno de los recursos naturales marinos”.

Destacó además que el cuerpo académico de Derecho internacional, con recursos del PROMEP, trabaja en el proyecto “Análisis del sistema oral mercantil, civil y familiar. Estudio comparado entre España Chile y México, para determinar el modelo de oralidad a implementar en el estado de Colima”.

Destacó que la sala de juicios orales de la facultad se mantiene como uno de sus principales laboratorios. Allí, dijo, estudiantes de ese plantel y de otras escuelas de Derecho en el estado, siguen desarrollando el juicio acusatorio adversarial a partir de lo que ha sido determinado por la más reciente reforma constitucional en la materia.

Gracias a este laboratorio, alumnos de esa facultad ganaron, en un encuentro nacional realizado el pasado fin de semana en Guanajuato, un segundo lugar en lo que fue la Primera Competencia Regional de Litigación Oral. Además, en el “Segundo Certamen Nacional Universitario CONATRIB de Litigación Oral en el Sistema Acusatorio Penal”, dos equipos de alumnos de ese plantel ganaron el primero y segundo lugar de la etapa estatal y pasaron a la etapa regional, que se realizará en Aguascalientes.

Por otra parte, comentó que el programa de propiedad intelectual se ha consolidado como un espacio destinado a la generación, certificación y renovación de registros, marcas y patentes.

Además, el pasado 2 de octubre en París, Francia, las facultades de Derecho Jean Monnet de la Universidad de París Sud y la Facultad de Derecho de la Universidad de Colima organizaron el Coloquio sobre conocimientos tradicionales. Esa vez, de firmó un acuerdo para estrechar los lazos de colaboración académica y de movilidad entre ambas instituciones.

En evento realizado por separado, el director del Bachillerato 30 de la Albarrada, Mario Alberto Hernández Ochoa y Gerardo Hernández Chacón, director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, rindieron su informe de labores, los cuales encabezó el delgado regional de Colima, Celso Armando Ávalos Amador, en representación del rector, José Eduardo Hernández Nava.

En el primero de ellos, Mario Alberto Hernández informó que ocho profesores de ese plantel se encuentran cursando el Diplomado en competencias docentes y que se participó en el proyecto de infraestructura 2014 para planteles de educación media superior enviado a la subsecretaría de educación superior.

Gerardo Hernández Chacón, por su parte, mostró los resultados del trabajo realizado por este colectivo escolar y se refirió a las acciones que contribuyen a la educación integral de calidad.

Dijo que en este plantel existen las bases para consolidar el modelo educativo bajo los principios de la responsabilidad social, que sus dos programas de licenciatura cuentan con acreditación vigente y que el programa de doctorado en ciencias sociales es parte del Padrón Nacional del Posgrados de Calidad.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.