![](/Content/banners/nada.png)
*La impartirá el prestigiado oncólogo Dr. Óscar Francisco Fernández Servín *De cada mil personas, un hombre padece cáncer de seno, dice el cirujano
Como parte del Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer y para cerrar las actividades que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado llevó a cabo durante octubre, este martes 28 a las 9:30 de la mañana se realiza la conferencia magistral “Avances en cáncer de mama” que sustentará el prestigiado cirujano oncólogo Óscar Francisco Fernández Servín en el auditorio de la Secretaría de Educación.
Se espera una asistencia de aproximadamente 150 maestros y personal de apoyo administrativo que labora en la dependencia estatal y será encabezada por el Delegado del ISSSTE, Guillermo Villa Godínez y por el Secretario de Educación en la entidad, Guillermo Rangel Amador, con el objetivo de que trabajadores y trabajadoras del sector educativo conozcan importantes avances en la prevención de esta enfermedad que tantas muertes ha causado en las últimas décadas en Colima y en México.
El Dr. Fernández Servín destacó la importancia de una detección temprana como factor clave en la lucha contra el cáncer de mama; “es vital realizar la autoexploración como primer mecanismo de detección temprana, y en el caso de Colima de cada mil personas, un hombre padece cáncer de seno, mientras que la proporción es de un hombre por cada diez mujeres que tienen esta enfermedad”.
De acuerdo a información del ISSSTE, los factores de riesgo son: primer periodo menstrual antes de los 12 años, tener el primer hijo después de los 30 años de edad, contar con madre, hija o hermana que haya padecido cáncer de mama, tener la menopausia después de los 52 años, tratamiento de radiación en tórax, así como una alimentación baja en fibra y alta en carbohidratos.
Dentro de “Octubre, mes de la prevención del cáncer de mama”, la Delegación del ISSSTE en Colima realizó diversas actividades, como la colocación de un periódico mural con información científica en sus unidades médicas, conferencias magistrales con especialistas, jornadas de concientización al personal de la dependencia, proyección de video con información específica de oficinas centrales, entrevistas en televisión, boletines de prensa y colocación de pins moños rosas entre el personal, además de anunciar la reparación del mastógrafo en la clínica hospital “Dr. Miguel Trejo Ochoa”.
Total de Visitas 283489370
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates