
El delegado en Colima de la Secretaría de Economía, Agustín Trejo Larios, aseguró que a nivel nacional existen millones de personas que se manejan dentro de la informalidad, en Colima se podría hablar de 30 a 35 mil empresarios en esta situación.
Aunque dijo el funcionario federal, que de acuerdo con los representantes de las diferentes cámaras empresariales, a partir de la reforma hacendaria un importante número de personas se han acercado e interesado en consultarlos los beneficios que obtendrían al regularizar su situación fiscal.
Mencionó que el gobierno federal no tiene una meta establecida respecto a la cantidad de personas que se puedan incorporar a la formalidad, pero reconoció que se tiene que hacer el mayor de los esfuerzos para invitar a los comerciantes informales para que se incorporen al nuevo régimen fiscal.
En este tenor, aseguró por el tamaño de su economía, el nivel del Producto Interno Bruto en el estado se ha mantenido y conservado sin cambio y está reducido pues representa el 0.01 por ciento del total nacional.
El principal aporte, mencionó, de riqueza económica en la entidad corresponde al sector terciario que engloba el sector servicios y comercio y reconoció que aunque se manifestó una incomodidad de empresarios y comerciantes ante las reformas hacendaria y fiscal, las facilidades en trámites y pagos que acompañan a las reformas, “han compensado los cambios en los reglamentos”.
Subrayó que acaban de recibir material que van a comenzar a difundir para fortalecer el programa “Crezcamos Juntos”, que pretende que el comercio informal se incorpore al régimen fiscal.
Finalmente, aseveró Agustín Trejo que “para ello se explicarán cuales son los beneficios de hacerlo, que es lo que van a obtener quienes se incorporen a la formalidad, explicados en nueve puntos principales que incluye el acceso a créditos, a programas de vivienda, a seguridad social”, concluyó.
Total de Visitas 320642330
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates