
El Presidente del Consejo General Sindical para el Fortalecimiento de la Educación Pública y Secretario General del SNTE, Juan Díaz de la Torre, exigió a las autoridades que se esclarezca la desaparición de los 43 estudiantes normalistas ocurrida hace unos días en Ayotzinapa, Guerrero, además de demandar que aparezcan.
En su visita realizada a la ciudad de Colima para participar en la “Rodada Magisterial”, Juan Díaz de la Torre expresó el pesar profundo, “primero porque están desaparecidos unos jóvenes; (segundo) porque son normalistas, aspirantes a maestros; tercero, la forma en que se dieron los hechos, nos parece inaceptable desde cualquier punto de vista”.
Dijo que “al mismo tiempo que lo lamentamos, demandamos que se esclarezca puntualmente y que aparezcan”.
Pero reconoció el esfuerzo que el Presidente de la República y el gobierno federal está haciendo “ya desde hace varios días, comprometiéndose primero, investigar, encontrarlos y encontrar a los responsables que es una demanda social y a la que nosotros estamos sumados”.
En otro tema Juan Díaz de la Torre mencionó que para la implementación del nuevo marco legal de la reforma educativa se viene trabajando de manera coordinada con los gobernadores de todas las entidades federativas.
Señaló que afortunadamente en Colima tienen una muy buena relación con el Gobernador del Estado, Mario Anguiano Moreno, por lo que el proceso de regularización va en marcha y el plan de trabajo que se viene realizando permitirá el compromiso de todos los sectores, gubernamental, magisterial y de la sociedad en general.
“El plan de trabajo que ya está en la vía de comprometernos todos, el gobierno, los maestros y la sociedad a que suban los porcentajes de aprovechamiento en aquellos espacios en donde los chicos estén mal, va muy bien, me parece que Colima va a seguir siendo ejemplo”, reiteró.
Juan Díaz de la Torre reconoció además el trabajo que vienen realizando las dirigencias de las dos secciones sindicales del SNTE en Colima, asegurando que ambos líderes, Francisco Javier Pinto Torres, de la Sección 6 y José Adrián Orozco Neri, de la Sección 39, respectivamente “son un ejemplo nacional en Colima hay que ver que los indicadores de Colima están muy por encima de prácticamente todas las entidades, entonces venir acá es también venir a aprender, pero al mismo tiempo traer el mensaje de las otras entidades en que también se está haciendo un esfuerzo”.
Al participar en la “Rodada Magisterial” que ambas secciones sindicales organizaron, el líder magisterial ponderó que este tipo de actividades deportivas y recreativas son indispensables en la sociedad, pues afirmó “es un ejemplo para nuestros niños, para nuestros jóvenes y para la sociedad en general, me parece que en los países desarrollados que lo han alcanzado como tal todas estas actividades son cotidianas, ordinarias y nosotros, me parece, nos debemos ver ahí también”.
Total de Visitas 320827281
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates