![](/Content/banners/nada.png)
*Envejeció la población derechohabiente del ISSSTE: Guillermo Villa
De acuerdo con el delegado en Colima de la delegación de ISSSTE, Guillermo Villa Godina, lo que se vive en este año en el Instituto se estará viviendo en México para el año 2030, “realmente la población del ISSSTE se envejeció, es una población de adultos mayores, jubilados y pensionados y la atención es de enfermedades crónico degenerativas que pueden ser desde una articulación, alteraciones músculo esqueléticas, alteraciones pulmonares, embolias, alteraciones cardiacas, múltiples enfermedades”.
Así mismo señaló que actualmente las citas para la atención médica, aunque están programadas, se encuentran un poco saturadas, por lo cual se estará implementando una estrategia para que los pacientes adultos mayores, jubilados y pensionados “en lugar de que vayan cada mes a consulta por su receta que vayan cada tres meses y que la receta sea “reciclable”, es decir que la sellen cada mes y les den el medicamento para que hasta el tercer mes regresen a consulta”.
El funcionario federal consideró que “de esta manera vamos a desahogar la consulta y no vamos a tener a los pacientes en una espera que no tiene ningún sentido”.
Al referirse al abasto de medicamento, señaló que está plenamente garantizado, lo que son medicamentos y materiales de curación, “las otras cuestiones presupuestales hay que estarlas solicitando, porque no hay dinero que alcance en ninguna institución”.
Así mismo indicó que las instituciones de salud, son las que más se deterioran, debido a que trabajan las veinticuatro horas del día y todos los días, “no es de que un día cerramos y ya mañana volvemos a abrir”.
Total de Visitas 283470520
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates