?

CULTURALIA

NOE GUERRA PIMENTEL | Opinión | 17/10/2014

COLIMA EN SU ANDAR CONSTITUCIONAL

Con la proclama del Plan de Iguala en Guadalajara Celestino Negrete asumió el poder en la capital neogallega, de donde manda al resto de las provincias hicieran el correspondiente juramento. Anastasio Brizuela, el jefe en Colima como comandante militarlo lo hizo el 16 de junio de 1821. En septiembre y por instrucciones de la diputación de Guadalajara los ayuntamientos de Zapotlán y Colima señalaron sus fronteras: aquél, cedía Tonila; éste, Tecalitlán y Xilotlán, por la misma razón: quedaban lejos de las respectivas cabeceras. En Colima la gente era afín a la monarquía, tan es así que lo festejaron desde el 30 de enero hasta el 6 de febrero de 1823, desconociendo que días antes Santa Anna había lanzado su Plan de Casa Mata. Tiempo en el que Colima dependía de Guadalajara. Brizuela renegó su iturbidismo y se juró fiel al federalismo proclamado por Santa Anna en mayo de 1823. Un mes después nacía el Estado de Jalisco, entre cuyos iniciales 28 partidos estaba Colima. El Supremo Poder Ejecutivo viendo los afanes expansionistas jaliscienses, rechazó que Colima quedara en la nueva entidad. Brizuela se encargó de hacer la moción el 20 de junio de 1823, para segregarse de Jalisco y unirse a Valladolid.

A la postre Colima queda como Territorio federal. Una y otra vez presionaban los colimenses para ser reconocidos como habitantes de un Estado libre y Soberano. José María Gerónimo Arzac, diputado por Colima, llevó esta posición al Constituyente, sugiriendo para acá la incorporación de Zapotlán, como respuesta, el 30 de enero de 1824 se determinó que Colima seguiría siendo territorio -y de paso perdía a Tonila-. A cambio, el 10 de septiembre de 1824 se elevó la Villa de Colima a la categoría de ciudad y el pueblo de San Francisco Almoloyan a la de villa, también se atendió la solicitud para abrir Manzanillo al comercio el 21 de octubre de 1825 y el 21 de abril de 1826, se autorizó a Colima una feria por 15 días, entre el 5 y el 20 de marzo por 10 años. Siendo jefe político Mariano de la Madrid —quien ocupó nueve veces la jefatura política -de 1828 a 1848-, hubo peticiones oficiales para retornar a la jurisdicción jalisciense, mismas que no prosperaron. Es posible que fuera por impedir que Jalisco cobrara más fuerza política y económica. En 1835, cuando se impuso el centralismo, al tiempo que, por ley, se suprimía el sistema federal y por tanto los territorios. A lo que el jefe político integró una comisión, solicitando a los ayuntamientos que expresaran la voluntad de sus vecinos. Dicho expediente se remitió al Congreso. Las respuestas no concordaban. La comisión planteó que los costos administrativos del Departamento eran mayores que los del Territorio.

El Congreso General determinó que Colima fuera distrito del departamento de Michoacán, esto entre 1837 y 1846, aunque desde 1845 el ayuntamiento de Colima, apoyado por el de Almoloyan, retomó la idea de recuperar la calidad de territorio federal. Al plantearse la necesidad de aplicar una reforma de las estructuras y, por ende, una nueva constitución, la diputación del territorio de Colima se pronunció el 20 de enero de 1847 a favor de los territorios, ya que estaba geográficamente aislado de los vecinos, con clima y costumbres distintas, con riqueza propia y eficientemente poblado como para formar por sí mismo un estado, con el argumento de que en caso de ser anexado a los estados vecinos, se rompería el equilibrio de fuerzas, dado que el Estado beneficiado adquiriría más poder y riqueza al interior de la federación. El éxito de aquellas gestiones resultó. Restablecida la República Federal y de nuevo vigente la Constitución de 1824, Colima recuperó su calidad de territorio, segregada de Michoacán, expidiendo de inmediato su Estatuto Orgánico y restableciendo el servicio de cabotaje en Manzanillo.

CONTINÚA…

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.