![](/Content/banners/nada.png)
*El sindicalismo es la fuerza de México y el Presidente Enrique Peña Nieto está por el voto de todos los sindicatos que votamos por él aseguró *Estamos transparentes desde hace mucho sino no estuviéramos *El que tenga que esconder algo que se ampare que se proteja porque si está mal se lo van a bailar
En México no se puede acabar con el sindicalismo, además que nadie lo va a permitir, aunque hasta el momento, que yo sepa, no hay ninguna iniciativa que atenten en contra del trabajador, no hay nada, ni las han mencionado ni han dicho nada.
Lo anterior fue dado a conocer en entrevista por el secretario general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado y los Municipios, Rafael Reyes Montemayor, quien aseguró que “el sindicalismo es la fuerza de México, él (Enrique Peña Nieto) también está por el voto de todos los sindicatos de los estados y los municipios de la República Mexicana, todos votamos por él”.
Aseveró que la Federación de Sindicatos se encuentran vigilando por si se llega a dar alguna situación, “tenemos gente de la Federación Nacional (de Sindicatos), diputados federales, un senador, tenemos amigos; antes no debíamos tener regidores ni diputados locales ni federales porque era todo muy tranquilo”.
Señaló que ahora muchas autoridades aprovechan las reformas para decir que se va a acabar con el sindicalismo, “se dice que tenemos que transparentar lo que debemos hacer pero no dice acabar con el sindicalismo”.
Dijo que tienen la obligación de transparentar los recursos del sindicato, y “estamos transparentes desde hace mucho sino no estuviéramos, el que tenga que esconder algo que se ampare que se proteja porque si está mal se lo van a bailar”, señaló.
Reyes Sotomayor consideró que ahora es necesario tener regidores, diputados locales, federales “para que estén al pendiente de lo que se mueve y se tambalea allá y que nosotros no nos damos cuenta”.
Cuestionado respecto al inicio de los procesos electorales, el líder sindicalista dejó a los sindicatos de cada estado la acción que deben tomar en los próximos sufragios, “será una acción de cada estado ver sus candidatos, hay el ruido pero los trabajadores aun no sabemos quien va a ser”.
Agregó “mientras esté yo (al frente) si, en la Federación Nacional (el respaldo) va a ser para el PRI, respeto a los otros partidos porque convivo con todos, PAN, PRD, PT con todos tenemos relación pero todos saben que yo soy priísta”.
Pero a pesar de ello aseguró que dentro del gremio sindical existe una total pluralidad, “…y eso es lo bonito, le damos entrada a todos y no tenemos distinción de partidos en el sindicato. Hay que respetar la ideología política de todos porque sería irrespetuoso de parte mía decirles que voten por un partido, pero yo voy por el PRI”, puntualizó.
Total de Visitas 283471209
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates