![](/Content/banners/nada.png)
Un grupo de mas de cien estudiantes adheridos a la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC) realizaron la mañana de este jueves la “marcha del Silencio” como una forma de manifestar su desacuerdo por la desaparición de cuarenta y tres estudiantes de la escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero y exigir justicia en este caso y que los desaparecidos regresen vivos y sanos a sus casas
La marcha inició en las instalaciones de la propia federación para concluir en la delegación en Colima de la Procuraduría General de la República (PGR), en donde fueron atendidos por el delegado José Guadalupe Franco Escobar.
El Presidente de la FEC, Héctor Magaña Lara, entregó un documento al delegado de la PGR en Colima para que se haga llegar ante el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, en donde manifiestan su inconformidad por la desaparición de los jóvenes estudiantes en Guerrero.
En Colima estamos indignados los estudiantes, en Colima queremos justicia, en Colima queremos que los cuarenta y tres compañeros desaparecidos regresen sanos y salvos a sus casas, aseguró Magaña Lara
Al leer el documento, el dirigente estudiantil señalo: “exigimos la presentación inmediata de los compañeros estudiantes vivos y sanos; repudiamos la agresión y desaparición de nuestros cuarenta y tres compañeros estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos en un acto artero y cobarde que no debe quedar impune; reclamamos el esclarecimiento de los hechos sucedido y a partir de los cuales se encuentran en calidad de desaparecidos los compañeros estudiantes.
En el documento también se exige la aplicación rigurosa de la ley a quienes resulten responsables de tan indigno acto, el cual lastima y lacera los altos valores de la comunidad estudiantil universitaria y de la sociedad mexicana.
Indicó que la dinámica estudiantil de los jóvenes colimenses exige de nosotros movilidad estatal y nacional, por lo que hacemos un llamado a los tres órdenes de gobierno para que garanticen las condiciones de seguridad de todos los mexicanos.
Luego de dar lectura a los puntos contenidos en el documento, firmado por 57 estudiantes presidentes de las diversas sociedades de alumnos de escuelas y facultades del estado, el documento fue recibido por el propio delegado de la PGR en Colima, José Guadalupe Franco, quien dijo: “en la Procuraduría General de la República reconocemos este gesto de solidaridad que tienen con los estudiantes de Ayotzinapa; tengan ustedes la certeza que este documento estará hoy mismo (jueves) en las manos del señor Procurador General de la República, es un compromiso que asumimos, un compromiso con responsabilidad”.
Total de Visitas 283437500
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates