![](/Content/banners/nada.png)
*Habrá exámenes periódicos al personal para su permanencia en el puesto, aclara el diputado Martín Flores
Martín Flores Castañeda, presidente de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios del Congreso del Estado, sostuvo que con la creación de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en Procuración de Justicia del Estado de Colima, “en esta dependencia se reducirán considerablemente el influyentismo”.
El coordinador de la bancada del PRI refirió que con esta nueva legislación, se pondera la profesionalización del personal que labora en procuración de justicia.
“Estamos hablando de la profesionalización del personal de la PGJE, y tiene como objetivo el ingreso, la permanencia y al ascenso de los servidores públicos de la Procuraduría. Con esto se supera el influyentismo, va más allá de eso”, detalló.
En ese tenor, Flores Castañeda abundó que todos los servidores públicos de la procuraduría “entrarán en carrera profesional en el servicio público de procuración de justicia y habrá exámenes periódicos para la permanencia. Los aspirantes a acceder a algún cargo sólo lo harían a través de un examen de oposición a excepción del Procurador de Justicia, los subprocuradores, el secretario particular, el visitador general, los coordinadores generales operativos y los cinco directores”.
Es por ello que, aseguró, esta reforma garantizará que la Procuraduría ofrezca a la ciudadanía mayores estándares de calidad, “hay el compromiso en el sentido de menos corrupción, porque el personal estará sometido a la evaluación constante”, afirmó.
Total de Visitas 283428062
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates