![](/Content/banners/nada.png)
*Se ponderará la presunción de la inocencia, considera el director de la Facultad de Derecho de la UdeC
Mario de la Madrid Andrade, director de la Facultad de Derecho de la Universidad de Colima, consideró que con la aplicación de nuevo Código de Penal para el estado, disminuirán considerablemente las violaciones a los derechos humanos en los procesos acusatorios.
En entrevista con los medios de comunicación, De la Madrid Andrade explicó que ahora se ponderará la presunción de la inocencia. “Ahora se parte de la máxima expresión del principio de inocencia, de manera muy coloquial, nadie es culpable hasta que no se demuestre. La Fiscalía es la que debe acreditar que la persona es realmente culpable, por lo tanto, siempre se parte que la persona es inocente”, explicó.
De ahí, explicó, que disminuyan las violaciones a los derechos humanos, puesto que “cómo dices que es un delincuente si no lo has juzgado, eso atentan contra la dignidad de las personas. Así es como tuvo que ser siempre, incluso con el sistema anterior, pero en la forma como estaba era al revés, lo que el Ministerio Público decía era tomado como la verdad. Entonces la persona tenía que defenderse en función”.
No obstante, el catedrático aceptó que todo ello requerirá de una mayor capacitación desde el Poder Judicial hasta los ministerios públicos. “Todos nos estamos preparando para eso, sobre todo la capacitación más a los abogados, porque en realidad han quedado a la saga del esfuerzo que se ha hecho para preparar a quienes van intervenir en el sistema”, concluyó.
Total de Visitas 283384369
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates