?

Realizan simulacro de juicio oral con abogados de Los Ángeles

GUADALUPE CAMACHO | Colima | 09/10/2014

*Con nuevo sistema de justicia penal, se requerirán más ministerios públicos y jueces, advierte Felipe Morán

En el marco del Taller Sobre Juicios Orales, a cargo del Supremo Tribunal de Colima, este jueves se efectuó una simulación de juicio oral con abogados litigantes de Los Ángeles, California, como parte de la capacitación previo a la entrada en vigor del nuevo sistema de justicia penal, el próximo 19 de noviembre.

En entrevista, Jafet Felipe Morán Torres, encargado del Centro de Estudios Judiciales del Tribunal, explicó que la experiencia de la Unión Americana en los juicios orales es una tradición de más de 200 años.

“Obviamente es una técnica bien depurada de oralidad en su sistema de justicia. Evidentemente la normativa no es la misma y hay cuestiones muy finas y que no cambian pero en el caso de las técnicas de litigación, de cómo preparar a un testigo, cómo el juez debe estar atento y observar las particularidades y partes esenciales que le van a permitir emitir una sentencia, eso sí lo verán en este ejercicio, y se trata de una experiencia muy valiosa”, afirmó.

El experto detalló que esta actividad un juicio que se llevó en el 2009 en el estado de Nuevo México, “es un caso verídico de robo que se resolvió a favor de la fiscalía. No obstante, a los participantes del taller no se les dijo que el acusado fue encontrado culpable, por lo cual ellos deberían resolver, al final de la simulación, sin ser influenciados el ejercicio por la realidad”, detalló.

Comentó que en un juicio oral participan un juez, un fiscal, el defensor público, acusado, testigos y víctimas; “dan una breve explicación del caso, se desahogan las pruebas y testimonios, y al final el juez emitirá la sentencia, en este caso es una de las diferencias con el sistema de Estados Unidos, en el cual sí hay un jurado. Aquí es el juez quien determina si el acusado es culpable o no, así como la pena que procede”.

Morán Torres señaló que el proceso de un juicio se resolverá en tres meses “pero dependerá de las partes que participan en el proceso y la misma naturaleza del juicio, con la novedad de las salidas alternas, que son aquellos acuerdos, cuando el delito lo permite, entre las partes para terminar el juicio de manera anticipada; podría resolverse hasta en un mes o dos”, afirmó.

Agregó que todos los delitos se resolverán en este tipo de procesos orales, y que la práctica servirá principalmente a las barras de abogados, “quienes tienen la intención de mayor capacitación, así como a las escuelas de Derecho porque siempre debe estar involucrado el sector académico”.

Respecto a las necesidades de este nuevo sistema, Morán Torres refirió que se han hecho proyecciones de recursos, personal e infraestructura, “lo que ahorita se tiene proyectado abastecerá los primeros meses, tal vez un año a partir de que entre el sistema. Eventualmente, al ir avanzando, tendrá que fortalecerse no nada más el Poder Judicial, sino todas las instituciones operadoras”, contempló.

Asimismo, aseguró, con estos juicios se suplirá la cantidad de papel por la de operadores, “se requerirán más ministerios públicos y jueces, aunque el incremento no es tan significativo pero sí la capacitación y el nuevo rol, ya que habrá empleados actuales que ahora desarrollen una nueva función, de acorde al nuevo sistema”, finalizó.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.