![](/Content/banners/nada.png)
Coahuayana, Mich. Campesinos ejidatarios de Santa María pertenecientes el Colectivo Ambientalista Guardianes de la Selva, están denunciando que una empresa, de la que se desconoce el nombre y sus representantes, y que presumiblemente está a cargo de los trabajos de pavimentación del camino Achotán-El Camalote, en el noreste del municipio, ha estado derramando aceite mineral en el Río de Achotán, esto como consecuencia de la extracción de grava-arena en ese lugar para lo cual están usando maquinaria pesada y camiones volteo, sucediendo que desde el pasado día domingo 6 de octubre por la tarde se detectó un gran derrame de aceite, al parecer producto de la descompostura de una de las maquinas, cuyas consecuencias aun son claramente apreciables por las piedras bañada de aceite ahí a la altura del vado que comunica a las localidades de Santa María con Achotán.
Más preocupante resulta que en horas de la tarde de este 7 de octubre la máquina supuestamente averiada se encuentra estacionada a mitad del arroyo; aproximadamente a 150 metros arriba del vado, con la pala completamente sumergida en el agua y tirando aceite de manera continua hacia el caudal del arroyo.
No se pudo localizar a ninguna persona a cargo de estos trabajos por lo que aún se desconocen muchos de los pormenores de este delicado asunto que claramente representa un delito ambiental por el gran impacto negativo que el derrame de aceite está teniendo ya en el arroyo, teniendo en cuenta que de esta agua se sirven los pequeños propietarios, ejidatarios de Santa María e indígenas de Achotán para el riego de sus parcelas agrícolas (500 hectáreas de cultivo que se verán afectadas), para la manutención de su ganado (cientos de reses), para lavar la ropa e incluso para actividades recreativas por lo atractivo de este lugar en este tiempo de lluvias.
Los ejidatarios han anunciado que ya han informado de la situación a la autoridad municipal y que exigirán a los responsables el retiro inmediato de la maquinaria, la cancelación de los trabajos de extracción de grava en el arroyo y la remediación de los daños causados al medio ambiente, manifestando los inconformes que nadie se opone a las acciones y trabajos que generen beneficio y progreso para la región; tal es el caso de la pavimentación de los caminos, pero que de ninguna manera se puede permitir que con esa justificación se venga a destruir el ecosistema local que siempre se ha defendido por ser el patrimonio que heredaron de sus antepasados y lo único que ellos podrán dejar de cierto a sus hijos.
Total de Visitas 283382952
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates