![](/Content/banners/nada.png)
El director general del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), José Manuel Romero Coello señaló que ya se trabaja en un documento que sirva de base para la ley de la juventud.
Lo anterior lo señaló, en entrevista, previo a su participación en el Foro de Diálogo Joven que se llevó a cabo en el Archivo Histórico de la Universidad de Colima, a través de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, y la organización Fuerza Ciudadana.
Romero Coello destacó que hay voluntad de los partidos políticos en el Congreso de la Unión para sacar a flote, en este periodo lo que será el ordenamiento en materia de juventud.
Dicho foro se llevó a cabo en el marco del 75 aniversario de nuestra máxima casa de estudio.
Destacó que Fuerza Ciudadana es la encargada de organizar los foros en todo el país y ahora tocó turno a Colima en materia de derechos humanos.
Mencionó que este foro es un espacio para que jóvenes expresen sus sentimientos y plasmen en propuestas lo que esperan.
“El tener la representación de partidos políticos y sectores juveniles es importante resaltar porque no es fácil reunirlos y más en esta dinámica de 9 foros en el país, es un ejercicio sano y que beneficiará en propuestas concretas para jóvenes”.
Romero Coello mencionó que el IMJUVE y la Sedesol ven a los jóvenes como nuevo enfoque, como sujetos de derecho, no como grupo vulnerable, “sino como que hay que apoyarlos, respetarlos y hacerles valer los derechos en todo el ejercicio del gobierno”.
SON 9 FOROS EN TODO EL PAÍS
Por su parte, Gloria Alcocer Olmos, directora ejecutiva de la organización Fuerza Ciudadana, destacó que en todo el país se van a realizar 9 foros y que tienen un elemento fundamental, que es debatir y sobre todo dialogar sobre el tema de derechos humanos y juventudes, y con un piso en común que es la participación política.
Dijo que buscan derribar un gran mito de que los jóvenes son apáticos y no participan en política; “eso no es cierto, los jóvenes participan y lo hacen muy bien, solo que no participan como los adultos creemos que participan”.
“Votar es un acto importantísimo, pero nos parece que una construcción de ciudadanía no se puede quedar solamente en votar, sino en ejercicios como este foro”, añadió.
Señaló que el primer obstáculo es derribar un mito, que es los jóvenes no participan, “ese es el primer obstáculo”.
Informó que ya se hicieron foros en Mérida, Monterrey, Colima, este miércoles será en Jalisco con el tema de las tecnologías de información y comunicación, después sigue Michoacán, luego Querétaro, DF y cerramos en Sonora.
Adelantó que se van a recolectar las conclusiones de los foros una agenda.
“Se van a recolectar toda las propuestas y se va a hacer una primera agenda de compromisos de cara a los jóvenes de los partidos que foro con foro van tomando nota, nosotros lo recopilaremos con el programa de Naciones Unidas para el desarrollo, que están participando de manera directa con nosotros, están en este proyecto, pero se recopilará la agenda y se les hará una serie de compromisos a estos jóvenes”, concluyó.
Total de Visitas 283398552
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates