![](/Content/banners/nada.png)
*Los senadores, Juan Carlos Romero Hicks, David Penchyna y la Senadora Mely Romero Celis anunciaron en el Senado de la República, el evento Diálogo Nacional, Transformando la Vinculación de la Educación Media Superior y Superior con las empresas *Destacaron los beneficios y acciones en materia de empleo que se derivarán de este diálogo que será inaugurado por el Gobernador del Estado de Colima, Mario Anguiano Moreno en la capital colimense este miércoles 8 de octubre en el Centro de Convenciones Allegra a las 9:00 horas.
Diálogo Nacional, Transformando la vinculación de la Educación Media superior y Superior con las empresas es una oportunidad histórica para los jóvenes estudiantes y el sector académico y empresarial de México y del estado de Colima, coincidieron los Senadores de la República, Juan Carlos Romero Hicks y David Penchyna quienes junto con la senadora colimense, Mely Romero Celis ofrecieron una rueda de prensa.
En las instalaciones del Senado de la República, el presidente de la comisión de Energía, el senador David Penchyna Grub afirmó que en la actualidad, la educación es el mejor instrumento de igualación social que puede tener una sociedad y es por ello que, “esta es una oportunidad para México, para Colima, porque Diálogos Nacionales para la vinculación de la Educación Superior con las empresas no pueden pasar inadvertido y necesitamos ayudarle a México, porque este reto educativo del cambio estructural de las decisiones que ha tomado el congreso creo que pocas veces hemos tenido”.
En su intervención felicitó a la senadora Mely Romero Celis por esta iniciativa, “es una inteligente y oportuna participación al buscar vincular al sector productivo con el sector académico y con el sector gubernamental, porque una de las consecuencias lógicas de las reformas es buscar estos beneficios y aplicarlos”.
Reiteró la invitación a la población en general a participar de los paneles, y en particular al que encabezará el secretario de energía Pedro Joaquín Coldwell, este miércoles a las 16:30 horas en el Centro de Convenciones Allegra de la capital Colimense: “ahí hablaremos de las oportunidades del sector energético y del reto educativo que se presenta como una de las más valiosas oportunidades en la historia contemporánea de nuestro país”.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Educación, el Senador Juan Carlos Romero Hicks, sentenció que en el mundo, los países que han logrado una forma de desarrollo, han hecho una cadena virtuosa de educación-ciencia-tecnología e innovación, por lo que, “la convocatoria de este evento es a la triple hélice, por eso está el sector académico, el gubernamental, y el empresarial”.
Agregó que estos tres sectores, se tienen que convertir en un sector productivo, “por eso, representantes del gobierno federal, académico, empresarial vamos a acompañar este proceso y ahí estará el gobernador Mario Anguiano, el rector de la Universidad de Colima y otros actores académicos, “consideramos que estas aportaciones son fundamentales, sobre todo, porque acabamos de concluir un ciclo de reformas estratégicas y la importancia es ahora sumar todos los sectores ya que todos los caminos del desarrollo pasan por la educación y necesitamos estar mejor vinculados”.
Inicialmente, la Senadora por Colima, Mely Romero Celis aseguró que en esta iniciativa que encabeza en coordinación con el Gobierno del Estado de Colima, “se habrá de analizar la dimensión de lo que está pasando en el país, a partir de las grandes reformas que se han aprobado en el Congreso de la Unión, y cómo está previsto que propicien la generación de empleos, con ciertas características, que se van a detonar en algunas áreas”.
Consideró que es necesario hacer una reflexión profunda, para saber cuáles características van a tener las nuevas fuentes de empleo, dónde se van a generar y cómo hay que formar a los jóvenes, desde las universidades e instituciones educativas, para que estén listos cuando se generen las plazas laborales.
Finalmente, agregó la senadora Mely Romero, se tiene que valorar si las universidades están preparadas para formar a los jóvenes conforme a esta nueva demanda, con carreras suficientes y contenidos actualizados.
Total de Visitas 283399917
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates