![](/Content/banners/nada.png)
*Se manifiestan desalojados ante la dependencia quien se compromete a frenar desalojos y regresas sus casas a los desalojados *Revisarán caso por caso para reestructurar deudas
Alrededor de 50 colonos de Real de Mina, en el municipio de Villa de Álvarez, se manifestaron en el Instituto de Suelo, Urbanización y Vivienda (INSUVI) del estado, en contra de los desalojos que está llevando a cabo el instituto ante los adeudos en el pago de sus viviendas.
La señora María Guadalupe Nava García, quien es madre soltera y sufre de ataques de epilepsia, relató cómo fue desalojada la mañana de ayer, y ahora sus cosas se encuentran en la calle.
“Eran cuatro abogados que me dijeron que traían una orden judicial pero a mí nunca me la enseñaron, y nunca me avisaron antes que me iban a desalojar. Yo no sé realmente cuánto debo porque vine al INSUVI y nunca me quisieron hacer una reestructuración”, comentó.
La afectada indicó que lleva más de siete años viviendo en la Avenida Real de Minas, “mientras pude, yo estuve pagando, más o menos pagué la mitad del costo total de la vivienda. Fueron casi 30 mil pesos que no me quisieron validar porque me robaron los recibos; se supone que cuando una paga queda en la computadora pero me dijeron que si no traía los recibos no se podía comprobar el pago”.
Asimismo, la afectada denunció que “también llegaron cuatro patrullas de policía para el desalojo, y los abogados llegan amedrentando, asustando a la familia, con una actitud prepotente y todavía dicen que yo soy la prepotente. Además, se me perdió dinero y algunas alhajas que no encuentro, así que creo que voy a presentar una denuncia”.
Acompañados de los diputados locales Mariano Trillo Quiroz y Jesús Villanueva Gutiérrez, los desalojados fueron recibidos por el director del INSUVI, José Carbajal Larios, quien los escuchó y aclaró que “hay a quienes ya son varias las ocasiones en que se les ha reestructurado la deuda y siguen sin pagar, algunos no han pagado sus mensualidades desde hace cinco o, incluso, siete años; tampoco podemos hacer mucho así”.
El funcionario estatal dijo entender la situación de pobreza de los quejosos pero señaló que “el contrato dice que son tres meses en los que nosotros ya tenemos las facultades para desalojar, sin embargo, hemos sido lo más tolerantes que hemos podido; son 55 meses sin pago alguno, sin pago de intereses”.
Ante estas circunstancias, señaló, “nosotros vamos a cobrarles, les llevamos citatorios; es su responsabilidad cuidar de su patrimonio. Creo que cien pesos semanales no lesionan su economía y sí les garantiza conservar su vivienda. Es lo único que les pedimos, intención de pago”, agregó.
Tras las peticiones y la intervención de los legisladores, Carbajal Larios se comprometió a frenar los desalojos, así como a regresar las viviendas a las personas desalojadas, mediante un convenio con el abogado del instituto, quien los recibirá hoy por la tarde.
Además, el próximo lunes a las seis de la tarde, se instalarán mesas en la colonia para analizar, uno por uno, los casos de los morosos, con el fin de reestructurar la deuda y acordar pagos semanales para facilidad de pago.
Total de Visitas 283408237
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates