![](/Content/banners/nada.png)
El líder de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Colima, Carlos Ahumada Viveros, aseguró que serán 35 los restauranteros que participarán en la Feria de Todos los Santos Colima 2014.
Aunque lamentó que ante el posicionamiento que ha tenido esta festividad no solo en el ámbito estatal, sino regional, existen muchos interesados en participar pero no hay espacios para ellos.
“Mucho tiempo se habló de tener nuevas instalaciones, nosotros siempre apoyamos el proyecto, pero la situación económica no ha permitido que fructifique o prospere este proyecto”, resaltó el líder empresarial.
Consideró que si bien en esta administración estatal ya no sea posible de contar con nuevas instalaciones, precisó que “para la siguiente va a ser un tema importante, porque desde el sentido de la proyección que se le da al estado, la proyección económica, entonces es importante poder tener ese foro y en el que cada día participen más empresarios”.
Respecto a la seguridad que se otorgará a las instalaciones, comerciantes y visitantes, Carlos Ahumada ponderó que “cada año le apostamos a que sea una feria mejor que la anterior, que haya más visitantes, la seguridad primordial en este evento, así como el año pasado salió en saldo blanco, le apostamos, coadyuvamos y cooperamos para que esta misma seguridad se de este año, que sea un festejo con saldo blanco, donde la familia pueda tener un espacio de esparcimiento y de conocimiento, porque eso eran las ferias”.
Cuestionado de no modificar el lugar donde actualmente se encuentran las instalaciones de la feria y como opción cambiar la ubicación del CERESO, el líder empresarial mencionó que “la veo muy factible también, en el sentido de que es un Cereso que tiene ya muchos años, que lo absorbió la mancha urbana; por cuestiones de seguridad, por el lugar, no es el mejor para que esté ahí”.
“Para construir uno nuevo puede haber recursos federales, tener uno de mayor capacidad, más moderno, con mejores medidas de seguridad y sobre todo sacarlo de la mancha urbana, entonces quedaría todo un espacio en el que la feria pudiera crecer y llevar no solamente una festividad de cada año, sino utilizarlas todo el año, como ya se hace, con unas instalaciones más modernas, que pudiera albergar a foros, congresos, reuniones importantes y contar con infraestructura como otros estados”, resaltó.
Finalmente resaltó que “nosotros apoyamos esa posibilidad y sobre todo porque necesitamos un Centro de Readaptación nuevo. Entonces a la próxima administración le tocaría hacer el proyecto de un nuevo Cereso más digno, más moderno, que es lo que también como sociedad pretendemos que así sea”.
Total de Visitas 283367443
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates