![](/Content/banners/nada.png)
*Se busca analizar los escenarios a partir de las Reformas estructurales en el País *Se realizará los días 8 y 9 de octubre *Gobernador, firme creyente en el potencial de la educación: Mely Romero Celis
El gobernador del estado Mario Anguiano Moreno anunció que Colima será sede del “Diálogo Nacional, Transformando la Vinculación de la Educación Media Superior y Superior con la Empresa, en las grandes Reformas de México”, que tendrá lugar los días 8 y 9 de octubre.
En rueda de prensa celebrada en Casa de Gobierno, Anguiano Moreno manifestó que los motivos para la realización del evento surgen del hecho de que las grandes reformas estructurales que ha impulsado el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, son transformadoras para el país y cuya expectativa es la generación de una importante cantidad de empleos a nivel nacional.
El mandatario estatal quien estuvo acompañado de la senadora Mely Romero Celis, así como el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava; el director del Instituto Tecnológico de Colima, Saturnino Castro Reyes y los líderes empresariales Emilio Carrillo y Carlos Ahumada Viveros, entre otros; expuso que la realidad del país hoy en día, producto de varios años, es que muchos de los profesionistas que no encuentran empleos han cursado carreras en algunas áreas como Derecho, Contabilidad y Administración, o Educación; pero no hay la misma correspondencia entre la demanda y la oferta de este tipo de empleos en el mercado.
El Ejecutivo dijo que uno de los propósitos del evento es hacer un análisis de lo que va a suceder a partir de las reformas referidas, los empleos que se van a generar, dónde se van a generar, así como qué requerimientos y características van a tener.
Finalmente Anguiano Moreno indicó que se tiene la expectativa de llegar a conclusiones muy concretas como parte del Diálogo Nacional, para que constituyan la base de las decisiones que se deben tomar para poder transformar la vinculación de la educación con la empresa, acorde a las reformas aprobadas.
A su vez, la senadora Mely Romero Celis agradeció el apoyo del gobernador, de quien dijo, es un impulsor del desarrollo del Estado y firme creyente en el potencial de la educación “y sobre todo, comprometido para que podamos llevar a cabo todo lo que sea de beneficio para Colima”.
Detalló el programa que se desarrollará durante el Diálogo Nacional, señalado que en total se llevarán a cabo seis módulos específicos en donde se abordarán las temáticas concernientes a la vinculación con la educación media superior y superior con la empresa, a partir de lo que están detonando las grandes reformas del país.
Agregó que se contará con conferencistas magistrales, destacando la presencia del secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell; del secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal y del secretario de Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida; así como la participación de académicos del país y de dirigentes nacionales de organismos empresariales.
Finalmente, Romero Celis indicó que al concluir el Diálogo Nacional, se pretende que se haya conformado una agenda de trabajo con compromisos que tendrán un seguimiento para proponer una transformación no sólo para Colima, sino con trascendencia nacional “las reformas permitirán una serie de cambios para las cuales se tendrá que estar preparados”.
El evento es organizado por el Senado de la República, el Gobierno de la República a través de la Secretaría de Educación Pública, el Gobierno del Estado, la Universidad de Colima y el Instituto Tecnológico de Colima, con la participación de las cámaras empresariales e instituciones educativas de la entidad.
Total de Visitas 283341235
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates