![](/Content/banners/nada.png)
La legisladora local Ignacia Molina Villarreal, destacó el trabajo legislativo que ha venido realizando durante su segundo año de gestiones, asegurando que entre estos se encuentran iniciativas y puntos de acuerdo que benefician a los colimenses, así como apoyos a los sectores vulnerables de la entidad.
Este martes 30 de septiembre la priista rindió su segundo informe de labores en el Teatro universitario Coronel Pedro Torres Ortiz.
Ante un teatro lleno de colimenses, la legisladora aseguró que entre los trabajos a resaltar se encuentra, la iniciativa para reformar la Ley de Estímulo y Fomento al Deporte y la Cultura Física, la cual contempla, establecer el Sistema Estatal del Deporte y la Cultura Física, así como las bases para su funcionamiento.
“Fomentar la educación física, la recreación y el deporte como elementos para el desarrollo integral del ser humano; regular las actividades físico-deportivas en el Estado, mediante el establecimiento de las bases de coordinación entre los sectores público, social y privado y expedir las normas para regular y propiciar el acceso a la enseñanza y práctica del deporte”, señaló en entrevista posterior al informe.
Así mismo, destacó la iniciativa de Tutela Cautelar, misma que permite a las personas nombrarse un tutor para manejar su patrimonio en caso de incapacidad.
Otro de los trabajos que destacó la legisladora, fue la iniciativa de cambio climático, con la cual se reforma la Ley de Salud del Estado de Colima, para proporcionar a la población los conocimientos sobre las causas de las enfermedades y de los daños provocados por los efectos nocivos del ambiente en la salud, así como de las medidas de adaptación a los efectos del cambio climático.
Molina Villarreal, dijo que otro de los trabajos a destacar es que el Congreso a aprobó incluir la Licenciatura en Nutrición dentro de las carreras que, en Colima necesitan título profesional para su ejercicio. Lo anterior luego de que propuso la reforma al artículo 15 de la Ley de Profesiones del Estado de Colima.
También a propuesta de la legisladora, la publicación de edictos judiciales podría ya publicarse en un portal de internet que deberá crear el Poder Judicial para tales fines, luego de la iniciativa que presentó en este sentido.
La legisladora, además destacó la iniciativa del expediente clínico, con la cual dijo que es una de las más importantes pues con ello se pretende garantizar el más alto nivel de bienestar social, creando para cada usuario del sector salud un expediente clínico electrónico.
TRABAJO DE GESTIÓN
Además del trabajo legislativo, Ignacia Molina Villarreal, destacó un trabajo intenso de gestión, pues aseguró que aunado a los puntos de acuerdo e iniciativas de Ley logró gestionar cuatro sillas de ruedas para igual número de personas, ocho auxiliares auditivos, material quirúrgico, dos camas de hospital, 78 becas, 300 apoyos económicos a familias que así lo solicitaron.
También destacó el apoyo a sectores vulnerables como mujeres y jefas de familia, a quienes apoyó con 25 cursos de manualidades, oficios y alimentos, treinta intercambios educativos, 350 apoyos en medicamentos, tres tomografías y estudios de la salud.
“Se apoyaron proyectos productivos, entregamos setenta apoyos como balones, redes y otros artículos beneficiando con ello a siete escuelas de niveles primaria y secundaria y treinta apoyos más con material deportivo como trofeos y zapatos a 15 torneos de colonias y stret soccer”, destacó.
Finalmente la legisladora, dijo estar dispuesta a seguir trabajando y ayudando a las personas que más lo necesitan, pues el trabajo de un diputado no es sólo impulsar leyes, sino estar cerca de los ciudadanos que así lo requieran.
Total de Visitas 283370797
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates