*A pesar que hay filtros no se les puede negar el servicio
La Secretaria General de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores al Servicio de la Secretaría de Salud (SNTSSA), Dolores González Meza, aseguró que derechohabientes del Seguro Social y del ISSSTE que acuden a consulta médica al Hospital Regional de la Secretaría de Salud, saturan el servicio.
Dijo que de todo el sector salud, “la Secretaría de Salud es la que menor tiempo de digerimiento de consultas y cirugías. Si preguntas a la gente, mucha de ella, aunque tenga Seguro Social o ISSSTE, prefieren ser atendidas en el Hospital Regional porque son mas rápidas las atenciones”.
Ante ellos mencionó que “(esto) nos ha generado mucho problema porque se saturan las unidades a pesar que se hacen filtros para determinar quienes tienen Seguro Social o ISSSTE, (pero) de cualquier manera se les da la atención, lo cual origina mas trabajo y, por ende, requeriríamos tener un poco mas de personal que ya lo estamos gestionando para el siguiente año volver a generar más plazas que vengan para los hospitales, que son donde se agolpa más la atención”.
Recordó que se acaban de formalizar 313 trabajadores con base “que van a dar un gran apoyo a los centros de trabajo para que los servicios sean mejores”.
Actualmente hay 3 mil 300 trabajadores agremiados al Sindicato de la Secretaría de Salud.
SINDICATO INDEPENDIENTE DE SALUD QUEDÓ EN UNA ASOCIACIÓN EN LA SECRETARÍA DE SALUD
Al ser cuestionada sobre el supuesto Sindicato Independiente de la Secretaría de Salud que se había formado posterior a la última elección de la dirigencia de la Sección 30, Dolores González Meza informó que “están como una agrupación obrera, una asociación dentro de la Secretaría de Salud”.
Y explicó que “el único sindicato que tiene la normatividad en común acuerdo con la Secretaría de Salud y representatividad jurídica para llevar a cabo todos los trabajos relativos a la defensa laboral y gestiones de los trabajadores es el SNTSSA que yo represento”.
Indicó que “ahorita no hay problema y en estos momentos quedan cuando mucho cuarenta trabajadores que están todavía con esa agrupación, pero no representa ninguna situación”.
Aclaró que quienes están integrados a esta agrupación siguen recibiendo el beneficio del sindicato “porque son trabajadores de Salud, son plazas federales que el sindicato ha gestionar durante mas de 80 años de existir en la República Mexicana”.
Mencionó además que “no tiene representatividad porque nosotros tenemos el contrato colectivo, nosotros tenemos registradas nuestras comisiones de trabajo y ellos son una asociación pero no tienen representatividad ante la autoridad para defender los derechos de los trabajadores”, puntualizó.
Total de Visitas 283302677
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates