![](/Content/banners/nada.png)
Coahuayana, Mich. El delegado de la Sedesol en Michoacán, Víctor Manuel Silva Tejeda, realizó la mañana de este jueves una gira de trabajo en la costa / sierra nahua michoacana, donde acompañado del alcalde Andrés Cárdenas Guerrero encabezó dos actos de gran beneficio regional.
En primera instancia Víctor Silva, “el hombre de la palabra cumplida”, arrancó la primera etapa de la construcción de un albergue para jornaleros agrícolas migrantes, con lo que se da respuesta a una sentida y añeja demanda social de atender a los trabajadores del campo que provenientes de otros estados o regiones de Michoacán, llegan junto con sus familias a trabajar en los cultivos de plátano, chile, caña, limón y otros, viviendo casi siempre en condiciones infrahumanas.
El delegado federal tras agradecer a la Asociación de Plataneros de Coahuayana la donación del terreno en el que se construirá el albergue, anunció que por instrucción del Presidente de México, Enrique Peña Nieto, habrá una inversión de hasta cuatro millones de pesos en la primera etapa de esta obra que constará de veinte dormitorios, áreas de sanitarios, lavaderos, comedores y más, con lo necesario para que los jornaleros agrícolas tengan un lugar digno donde vivir durante su estancia en el municipio.
Víctor Silva dio a conocer también que antes de que termine el año estará concluida la primera etapa de esta obra y enseguida en 2015 se seguirá con la segunda y tercera etapas.
Integrantes del comité pro obra encabezados por las maestras Georgina Martínez y Eutimia Laurel, agradecieron a la Sedesol y al presidente de la República por esta obra, y aseguraron que los socios del Club de Playa San Juan de Alima, mejor conocido como “La Privada”, están en la mejor disposición de sumar esfuerzos en la atención de los jornaleros agrícolas migrantes, en especial de los niños que los acompañan.
Posteriormente, el alcalde de Coahuayana y el delegado Víctor Silva Tejeda se dirigieron a las instalaciones del Conafe, donde fueron recibidos por el coordinador regional, Gustavo Mendoza y personal de la institución que se desempeña como capacitadores e instructores, los que recibieron de manos del representante de la Sedesol, un cheque por 290 mil pesos, que representa el cincuenta por ciento de la construcción de un aula para la capacitación de los educadores lengua hablantes que imparten sus conocimientos en la zona indígena náhuatl.
En el acto se informó que el cincuenta por ciento restante para concluir la obra, se entregará una vez que se haya comprobado la correcta aplicación del primer recurso entregado.
La comunidad Conafe agradeció al presidente enrique Peña Nieto, a la secretaria de Sedesol Rosario Robles Berlanga, y al delegado Víctor Manuel Silva Tejeda, su apoyo para esta obra, al mismo tiempo que reconocieron la labor de gestión del alcalde de Coahuayana, Andrés Cárdenas Guerrero.
Total de Visitas 283303509
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates