El delegado en Colima de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) Ernesto Pasarín Tapia dio a conocer que se ha incrementado las solicitudes ante esta dependencia para la explotación minera en la entidad.
Comentó que hasta el momento se han presentado alrededor de 140 solicitudes o proyectos de minería, aunque dijo, por ahora solo se han autorizado dos o tres de ellos; esto, dijo, debido a que algunos proyectos proceden pero otros no, por la normatividad existente en el tema.
Reconoció que la actividad minera ocupa en la entidad una gran extensión del territorio, por lo que señaló “de ahí que existan un alto porcentaje de concesiones, pero aclaró que no todas están trabajando permanentemente, incluso aunque tengan la autorización necesaria.
Respecto al caso de la mina en la comunidad de Canoas del municipio de Manzanillo, el delegado federal precisó que personal de la dependencia ya estuvo en el lugar y constató que no existe contaminación del agua, ante la solicitud de habitantes de dicha localidad para la revocación del permiso de explotación minera.
Aunque refirió que continuará la dependencia atendiendo de manera puntual a los habitantes de Canoas ante sus inquietudes y demandas, aunque resaltó “todo con transparencia, todo con normatividad y con base a derecho sin mayor problema”.
Finalmente, Ernesto Pasarín señaló que “desde su punto de vista esta situación es positiva porque si todo se realiza conforme a lo que establece la ley, la actividad minera contribuye al desarrollo económico, genera fuentes de empleo y puede convivir con el resto de las actividades humanas”.
Total de Visitas 283291965
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates