
*Algunos de los finalistas están relacionados con el PRI, acusa Francisco Rodríguez
Francisco Rodríguez García, coordinador de los diputados del PRD en el Congreso local, cuestionó el proceso de selección de los consejeros del nuevo Organismo Público Local Electoral (OPLE), antes IEE.
En rueda de prensa, Rodríguez García señaló que de entre los 20 semifinalistas, por lo menos cinco personas están relacionadas con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), y citó como ejemplo a “Ayizdé Anguiano Polanco, abogada general del IEE; Rocío Campos Anguiano, encargada de transparencia; Noemí Sofía Herrera Núñez, directora de capacitación electoral educación cívica, y Luz Esther Valenzuela Verduzco, quien ya fue consejera del IEE”.
En lo que respecta a los hombres, el legislador local apuntó que cuatro de ellos son actuales consejeros electorales: Édgar Badillo, Amador Ruiz, Felipe Velázquez y Salvador Ochoa. Así como el director del Departamento Jurídico del Congreso del Estado, José Luis Fonseca Evangelista.
“En estas cinco personas radica la base de representación del PRI, por eso nosotros decimos que lejos de que esto llegue a salir mejor y que haya sido una renovación profunda, realmente lo que está pasando con la integración de estos órganos electorales locales es que le quitaron la mano a los gobernadores para pasársela de manera absoluta a Peña Nieto. Al menos, antes la oposición tenía, entre comillas, una pequeña representación”, aseveró.
Asimismo, Rodríguez García agregó que “hoy viene una mano desde el centro a personas que ya están en el sistema, que ya están identificadas con el sistema que se dicen ciudadanos porque no cuentan con una militancia partidista pero son más militantes que cualquiera que tenga una afiliación en el PRI”.
No obstante, el diputado perredista aceptó que en la lista también hay finalistas que merecen conformar el consejo, “María Elena Adriana Ruiz Visfocri e Isela Guadalupe Uribe Alvarado serían lo rescatable y contarían con nuestro apoyo, no obstante, dos personas no pueden salvar el procedimiento, yo considero que había muchas más personas que no tenían absoluta identificación partidista, que no tienen ningún compromiso, ninguna venia con el gobierno, con el partido en el poder, y quedaron fuera del proceso”.
En ese sentido, el legislador indicó que pese a que se interpusieron recursos de impugnación porque estas personas quedaron fuera sin ninguna explicación, cuando cumplían con los requisitos, “la respuesta del Tribunal Electoral fue que no había tiempo para reponer el procedimiento”.
“La primera parte del proceso, las evaluaciones, sí se podían estar revisando las calificaciones que iban obteniendo los candidatos, pero cuando llegó la última etapa ya no se supo nada; terminó por pesar la cuestión política, la cuestión partidista a nivel del Senado”, afirmó.
Finalmente, Francisco Rodríguez señaló que a más tardar el día 30 de este mes se anunciará a los siete consejeros elegidos, tres o cuatro de cada género.
Total de Visitas 355079551
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates