*605 se encuentran canceladas o revocadas por diferentes cuestiones
Luego de dar a conocer que el gobierno federal, a través de la delegación en Colima de la Secretaría de Economía, ha destinado más de 220 millones de pesos para diferentes programas y proyectos en el estado, el titular de la dependencia, Agustín Trejo Ochoa, dio a conocer que se tiene registradas un total de 964 concesiones, de las cuales a este momento hay vigentes 359, abarcando 386 mil 201 hectáreas.
El rueda de prensa Trejo Ochoa mencionó que la responsabilidad como Secretaría de Economía es el ofrecer y autorizar la concesión, “el resto de los permisos que se requieren para la explotación, exploración e incluso para exportación del material es de otras autoridades”.
Indicó que “nosotros tenemos registradas en Colima 964 concesiones, de las cuales a este momento vigentes hay 359 concesiones con 386 mil 201 hectáreas; tenemos cuarenta y tres concesiones en Colima, 115 en Manzanillo, 12 en Villa de Álvarez, 35 en Tecomán, 32 en Coquimatlán, treinta y cuatro en Ixtlahuacán, cuarenta y cuatro en Minatitlán, 15 en Armería y seis en Comala, de las cuales 23 concesiones comprenden más de un municipio del estado mientras que Cuauhtémoc no se tiene ninguna concesión autorizada”.
Agregó que de estas 359 concesiones mineras, 31 pertenecen a concesiones de sal autorizadas por Economía, 23 de ellas ubicadas en Manzanillo, seis en el municipio de Armería y 2 que abarcan los municipios de Manzanillo y Armería, con una superficie total de 7 mil seiscientos cuatro hectáreas.
El funcionario federal aclaró que el que se tengan 359 concesiones vigentes hasta el momento “no quiere decir que estén operando, están vigentes porque cumplen con su pago de derechos pero no sabemos cuantas estén operando”.
Mencionó que hay 605 concesiones canceladas, revocadas o que no están vigentes por diferentes razones, informando que “hay concesiones que tiene varios años congeladas, están en un proceso que no han sido libradas para poder ser asignadas a otra persona”.
Principalmente se explotan minerales pétreos, dijo.
Respecto a los recursos destinados para diversos apoyos indicó que “la delegación de la Secretaría de Economía en Colima ha fomentado y promovido que la micro, pequeñas y medianas empresas así como los emprendedores tengan algún apoyo que les pueda permitir salir adelante”.
Agregó que el gobierno federal a destinado para Colima, por medio de la Secretaría de Economía, el Instituto Nacional del Emprendedor (INDEM), entre otros, en lo que va del presente año 220 millones de pesos, de los cuales a través del INADEM han hecho llegar 102 millones, por medio del INAE 101 millones y mediante otros programas otras cantidades, lo que da 220.7 millones de pesos.
Total de Visitas 283295813
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates