![](/Content/banners/nada.png)
UC: 3 CUARTOS DE SIGLO. Un año antes de la fundación del PAN, que tuvo su génesis en las oficinas del Banco de México, nació una institución con un fin por completo diferente al de la derecha representada por los riquillos del país: la Universidad de Colima, que en sus orígenes fue eminentemente popular, lo que se ha ido perdiendo con el paso del tiempo.
Así, pues, la UC festeja sus 74 años de vida con vistas a llegar a sus tres cuartos de siglo de creada en el 2015, pues su fundación se remonta a 1940, bajo los auspicios del gobernador Pedro Torres Ortiz, militar con el grado de coronel. Así, entre la transición de 2014 a 2015, cuando se cumplan los 75 años de la casa de estudios, se realizarán diversas actividades para celebrar la efeméride.
Por supuesto, nada como otro gobernador, que en este caso es Mario Anguiano Moreno, al que se le concedió el cargo de presidente honorífico de la Comisión Universitaria del 75 Aniversario de la UC, para dar a conocer el calendario oficial de los distintos festejos que se llevarán a cabo a lo largo de un año, hasta culminar con los tres cuartos de vida de la citada institución, que se cumplen el próximo año.
En rueda de prensa, acompañado del rector en turno, Eduardo Hernández Nava, el titular del Ejecutivo estatal dio a conocer el programa general de actividades de la UC, arrancando precisamente este viernes 19 de septiembre, para concluir en el mismo mes del 2015, cuando festeja sus 75 años. Y si bien las actividades son de la casa de estudios, Mario Anguiano hizo notar que el gobierno del estado participará principalmente en tres proyectos, a saber:
Primero, en una campaña de reforestación del sendero ecológico que une a las comunidades de de Nogueras y Suchitlán; segundo, en la conformación de una sala en Palacio de Gobierno, a la que se le denominará Sala del Orgullo Universitario; tercero, respaldar las gestiones del rector de la UC ante la Cámara de Diputados para lograr que se canalicen recursos para obras de infraestructura en el marco de este 75 aniversario.
De acuerdo con el rector, una de las tantas actividades a realizarse en el transcurso del año es el de la campaña La llave por el orgullo universitario, que consiste en recabar llaves de bronce para fraguar los bustos de de los ex gobernadores Pedro Torres Ortiz, Francisco Velasco Curiel y Griselda Álvarez Ponce de León, personajes que fueron forjadores –cada uno en su respectiva administración— de la Ley Orgánica de la Universidad de Colima.
Por esta ocasión, la UC entregará dos medallas: la tradicional, que es la LázaroCárdenas del Río, y otra por la conmemoración del 75 aniversario de la UC. Ambas se entregarán en la misma fecha a personajes aún no determinados.
Con dos actos inician los festejos: la presentación del libro Humberto Silva Ochoa: Refundación de la Universidad de Colima, obra de maestro José Luis Ramírez Domínguez, así como el Concierto In Memoriam del homenajeado, en el que participan más de 150 artistas en escena; entre ellos, la Orquesta Filarmónica del Conservatorio Nacional de Música.
Por cierto, uno de los que comentarán el libro sobre Humberto Silva, entre varios invitados más, es el porro Fernando El nene Moreno Peña, que tuvo serios problemas con el que fuera propietario del Ecos de la Costa, al discrepar en asuntos políticos y académicos, mismos que terminaron –como por encanto— en cuanto el enanín se presentó al funeral a darle el pésame a la viuda, en la mejor tradición siciliana. ¡Al fincapo de tutti capi!
Total de Visitas 283266108
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates