?

Presentan libro sobre trayectoria política y académica de Humberto Silva

Administrador Colimapm | Colima | 19/09/2014

*Fue un forjador de nuestra alma máter y un hombre de singular valía”: Rector

Los festejos conmemorativos del 75 Aniversario de la Universidad de Colima comenzaron con la presentación de un libro sobre Humberto Silva Ochoa que editaron la propia casa de estudios y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), para rendir homenaje a su memoria y legado.

El libro “Humberto Silva Ochoa. La refundación de la Universidad de Colima”, se presentó festivamente en un auditorio del Archivo Histórico, donde se reunieron amigos, compañeros y familiares del ex rector. Además, estuvieron presentes ex rectores, ex presidentes de la FEC y funcionarios de Gobierno.

En representación del gobernador Mario Anguiano Moreno estuvo Uriel Moreno Flores, secretario del Trabajo y previsión Social. También estuvieron los ex rectores Miguel Ángel Aguayo López y Ramón Arturo Cedillo Nakay.

“El libro es una selección de nuestra realidad a través de charlas programadas con Don Humberto, de sus enseñanzas y consejos”, dijo Ramírez Domínguez. “Encontrarán –agregó– cómo percibía e interpretaba él la realidad, para lo cual indagamos en fuentes documentales y platicamos con muchas personas cercanas, entre ellas la pasante de doctorado Karla Velázquez”.

El hijo de Humberto Silva, Jorge Silva Torres dedicó sus palabras a los logros de su padre a lo largo de su trayectoria y lo definió como la “figura fundacional de la UdeC” y “el fundador de la nueva Universidad”. Relató que su padre le dijo que los 10 años que pasó al frente de esta casa de estudios (1979 a 1989) fueron la etapa culminante de un proyecto personal y generacional para lograr varias cosas en beneficio siempre de la sociedad.

Entre sus logros destacan la mejoría en la calidad educativa, la creación de 57 nuevas licenciaturas e ingenierías que no había en Colima, y la transformación de la Universidad Popular en una institución de educación superior que capaz de cumplir con calidad sus funciones sustantivas.

Creyente de que los comentarios sobre un libro no invitan a leerlo, el ex gobernador y ex rector Fernando Moreno Peña, en su participación, decidió platicar a la audiencia sobre las pasiones sociales de Humberto Silva Ochoa: la educación, la política y el periodismo, y sobre todo las condiciones políticas y sociales que se vivieron en los años de la llamada refundación de la Universidad de Colima.

En muchas anécdotas, Moreno Peña lo definió como un hombre firme y visionario que “mantuvo su proyecto de gran universidad en medio de conflictos. No se distrajo, no buscaba posiciones políticas, Prefirió ser siempre rector de la UdeC. No se despachó con la cuchara grande”.

En representación del secretario ejecutivo de la ANUIES, Enrique Fernández Fassnacht, Margarita Romo López planteó dos cuestiones en su reflexión: la primera, el análisis del desarrollo de la educación superior desde una visión política. “La política no puede dejar de estar presente, pero debe hacerlo como el espacio para aprovechar los impulsos de diferentes fuerzas, aportando experiencia e inteligencia al servicio de sus fines originarios”.

La segunda cuestión que planteó, fue: “¿Tenía que suceder todo lo que ocurrió en la entidad con los maestros, la FEC, Humberto Silva Ochoa y otros significativos actores?”, a lo cual respondió con un contundente: “Sí, porque esto puso muchas cosas en su lugar y sirvió para que Colima se percatara del valor de construir un proyecto como el de la Universidad”.

En su intervención, el rector José Eduardo Hernández Nava comentó que JHSO “revitalizó el movimiento universitario que dio origen a la Universidad Popular en 1940, al participar e impulsar la creación de la Federación de Estudiantes Colimenses en 1955, y al encabezar la lucha por la autonomía de la UdeC en 1962, por la paridad estudiantil en 1972 y por la Ley Orgánica vigente”.

Humberto Silva, añadió el rector, “estableció a la educación superior pública como un bien accesible a las mayorías. La Universidad no podría entenderse sin lo que fue ayer. Somos el resultado del estudio, la lucha y el trabajo de muchas generaciones. El edificio del saber que forma parte de nuestro patrimonio se ha levantado con el trabajo de todos. Somos una comunidad comprometida con la vida académica, con la superación, con el apego a los valores universitarios esenciales y con la responsabilidad social”.

El trabajo de edición estuvo a cargo de la Dirección General de Publicaciones de la Universidad de Colima. Participaron María Inés Sandoval Venegas, Alberto Vega Aguayo, Gloria González Ramírez, Eréndira Cortés y Carmen Millán Manjarrez.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.