![](/Content/banners/nada.png)
*En cumplimiento al acuerdo adoptado con vecinos de estas comunidades y con el objetivo de tratar asuntos relativos a la minería en dichas localidades
Luego de que el pasado 11 de septiembre un grupo de comuneros de Zacualpan y Canoas se manifestaron ante las oficinas de la SEMARNAT, contra la instalación de minas en sus comunidades, este lunes el delegado en Colima de la dependencia, Ernesto Pasarín Tapia acudió a ambas comunidades con el objetivo de sostener un diálogo informativo, transparente, positivo y constructivo entre las autoridades y los comuneros sobre las condiciones que guardan este tipo de actividades en estas zonas.
A la visita encabezada por el delegado Federal de la SEMARNAT, acudió personal técnico de la CONAGUA, de la CONAFOR, del Ayuntamiento de Manzanillo y de la propia SEMARNAT, quienes en la comparecencia ante la Comunidad Indígena de Zacualpan, se les informó por oficio que en atención al acuerdo del Tribunal Unitario Agrario y el acuerdo de asamblea de la propia Comunidad, en el sentido de declarar su territorio libre de la actividad minera, cualquier proyecto minero a realizarse en esa Comunidad, que se presente en la SEMARNAT para su evaluación se estaría negando.
De la misma manera señaló Pasarín Tapia, que en visita a la comunidad de Canoas, donde se encuentra autorizado a la empresa RM PACIFIC GROUP, S.A. de C.V., el proyecto minero EVA en una superficie de 4.5 hectáreas, se procedió a informar a los vecinos que acudieron a la reunión, que en ese momento se les entrega copia de los expedientes del proyecto minero, para que conozcan las condicionantes que se encuentran contenidas en las autorizaciones de la MIA y del Cambio de Uso de Suelo respectivo-
Los ejidatarios comentaron que la empresa los engañó al decirles que solo sería exploración y no explotación, por ello otorgaron su consentimiento al proyecto, a lo que el delegado les informó que pueden solicitar la revocación de estos permisos, debiendo formular su solicitud ante la Delegación Federal, señalando los agravios que les causan, cuya solicitud la deberá resolver la Autoridad Central de la SEMARNAT, ofreciendo entregar cualquier documento o información adicional que requieran para el trámite del recurso.
Con los ejidatarios de Canoas se acordó que se realizaría otra visita el próximo lunes 22, para revisar los avances tanto de su medio de defensa como del procedimiento que sigue PROFEPA en contra de la empresa titular del proyecto EVA.
Finalmente señaló el Delegado Federal, que es responsabilidad de toda la sociedad conocer sobre la importancia de preservar la biodiversidad así como el cuidado, la conservación y preservación de los recursos naturales de estas importantes zonas, al mismo tiempo que se busca mejorar la calidad de vida de las comunidades que en ellas habitan.
Total de Visitas 283252913
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates