El Gobernador del Estado, Mario Anguiano Moreno, acompañado de su esposa, Alma Delia Arreola de Anguiano, presidenta de los Patronatos DIF y Voluntariado Estatal, anunció que se invierten más de 10 millones de pesos para atender prácticamente a todas las personas con discapacidad del Estado, como parte del Programa de Atención Integral a Grupos Vulnerables (PAIGV).
Lo anterior, al dar inicio a la construcción de 500 rampas y 40 pasacalles en vialidad y avenidas de 6 municipios del Estado y al entregar apoyos funcionales en beneficio de 441 personas.
En el caso de las personas con discapacidad, con recursos de los 3 órdenes de gobierno, así como instituciones y organismos públicos y privados se llevan a cabo 23 programas y acciones que permiten atender prácticamente a todas las personas con alguna discapacidad y contribuir a mejorar su calidad de vida.
Una de estas acciones es precisamente la realización de 500 rampas en los municipios de Colima, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc, Minatitlán e Ixtlahuacán con las que se llegará a 2 mil 402 rampas en todo el Estado, superándose en un 240% la meta de mil rampas, plasmada en el Plan Estatal de Desarrollo.
Otras obras, acciones y programas que se llevan a cabo como parte del PAI GV para atender a las personas con discapacidad en materia de movilidad y accesibilidad son la puesta en marcha de 7 cruces peatonales y audibles en la zona centro de la ciudad de Colima; el servicio público de transporte adaptado; la entrega de tarjetones para estacionamiento exclusivo.
Para garantizar la educación a las personas con discapacidad, el Gobernador anunció la entrega de 387 becas el siguiente mes, informó que se brinda servicio de traslado a escuelas de educación especial a 31 niños con discapacidad motriz e intelectual; en Manzanillo opera el Centro de Atención a Estudiantes con Discapacidad, que atiende a 22 estudiantes; además de desarrollarse los programas de Detección Temprana de Procesos Discapacitantes; de Estimulación Múltiple Temprana y de Integración de Menores con Discapacidad a Espacios Regulares.
En cuanto al tema laboral de las personas con discapacidad, se desarrollan acciones para fomentar el empleo y autoempleo, como cursos de capacitación, convenimos con empresas y el Programa Operativo de Rehabilitación Laboral.
Además, para generarles un ahorro en sus gastos, se brinda asesoría jurídica gratuita a la persona con discapacidad y sus familiares.
En el tema de la salud, se ofrecen consultas médicas y terapias en las Unidades de Rehabilitación, existen el Taller de Órtesis y Prótesis que brinda servicios de fabricación y reparación de estos auxiliares, así como la adaptación de Aparatos Auditivos.
Mediante el Programa de Cirugías Correctivas y colocación de prótesis ocular, 4 personas ya accedieron a colocación de prótesis ocular y a 1 persona se le realizó cirugía correctiva, invirtiéndose 244 mil pesos, con recursos de Gobierno del Estado y del Centro de Cirugía Especial de México.
“Hoy entregamos 211 sillas de ruedas, 80 muletas, 80 andaderas y 70 kits de hemodiálisis, gracias a los donativos de la Fundación BANAMEX, que ascienden a una inversión superior a los 550 mil pesos”, expresó el mandatario estatal.
Anguiano Moreno resaltó el compromiso social de la Fundación Banamex, no sólo por el importante donativo para la entrega de estos apoyos, sino por el compromiso social que siempre ha demostrado con la entidad.
“Tan sólo este año, Banamex ha destinado más de 8 millones de pesos para mobiliario en escuelas, la construcción de 95 viviendas, el programa ‘Gallinas en Tu Patio, la construcción del Pabellón Psiquiátrico en el municipio de Ixtlahuacán y esta entrega de apoyos funcionales”, reconoció el mandatario estatal.
Mario Anguiano también agradeció a la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Alma Delia Arreola de Anguiano, por todo su trabajo a favor de los más necesitados y por encabezar el PAI GV.
Del mismo modo, reconoció el respaldo solidario del Gobierno de la República y del DIF Estatal en el desarrollo de este programa.
En su intervención, el director divisional Banamex, Alfredo Colin Babio dijo que es muy importante esta labor social que hace el gobierno estatal y el DIF Estatal y que desde el 2001 el grupo Banamex ha estado muy presente para apoyar proyectos sociales en la entidad.
A nombre de los beneficiarios de apoyos funcionales, Gabriela Alejandra Rodríguez Ramírez, comentó “estos apoyos de mucho nos servirán en nuestras actividades diarias y permitirá apoyar a personas con verdaderas necesidades, para mejorar nuestra calidad de vida”.
Total de Visitas 283219022
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates