![](/Content/banners/nada.png)
"Odile" es ahora huracán categoría IV en la escala Saffir-Simpson, se localiza al oeste de las costas de Colima, con desplazamiento hacia el nor-noroeste.
Su circulación favorece potencial de lluvias intensas en Baja California Sur, muy fuertes en Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima y fuertes en Durango, Michoacán y Guerrero.
A las 7:00 horas, tiempo del centro del país, Odile se ubicó aproximadamente a 360 km al oeste de Manzanillo, Colima, y a 224 km al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, con desplazamiento hacia el nor-noroeste a 24 km/hr, vientos máximos sostenidos de 215 km/hr y rachas de hasta 260 km/hr.
Las bandas nubosas de Odile, huracán categoría IV, ocasionarán lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en Baja California Sur; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas montañosas de Colima, Sinaloa, Nayarit y Jalisco; fuertes (de 25 a 50 mm) en Durango, Michoacán y Guerrero, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Guanajuato y Morelos, así como oleaje de 2 a 4 metros de altura y vientos con rachas de hasta 60 km/hr en las costas de Michoacán a Nayarit. A su vez, mantendrá un fuerte aporte de humedad hacia entidades de la Mesa Central.
Es preciso señalar que se mantiene activa la zona de alerta por tormenta tropical desde Manzanillo, Colima, hasta Cabo Corrientes, Jalisco, y de Mulegé, hasta Santa Rosalía, Baja California Sur; mientras que por efectos de huracán se extiende desde Punta Eugenia, hasta Los Cabos, Baja California Sur, en la costa oeste, y desde este punto, hasta Mulegé, en la costa este.
Por otra parte, la zona de inestabilidad con potencial ciclónico del 30%, se ubica aproximadamente a 480 km al sur-suroeste de Tapachula, Chiapas, se desplaza lentamente hacia el noroeste, con vientos máximos sostenidos de 35 km/hr y rachas de 45 km/hr lo que generará aporte de humedad hacia los estados del sur y sureste del territorio nacional y ocasionará.
Se exhorta a la población y a quienes ya se encuentran en centros vacacionales con motivo del “puente” de Fiestas Patrias a continuar atentos de los avisos que emiten el Servicio Meteorológico Nacional, Protección Civil y autoridades estatales y municipales, además extremar precauciones
De acuerdo al pronóstico para el Pacífico Centro se estima cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes, temperaturas templadas por la mañana y noche, y calurosas durante el día, viento de componente sur de 30 a 45 km/hr con rachas de 60 km/hr y oleaje elevado de hasta 4 metros de altura en zonas costeras.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Ciudad Victoria, Tamps., (199.2); Monterrey, NL., (120.8); Temamatla, SLP., (97.0); La Villita, Mich., (60.6); Nevado de Colima, Jal., (56.4); Vistahermosa Tuxtla Gtz., Chis., (53.5); Petacalco, Gro., (50.5); Melchor Ocampo, Chih., (43.8); Manzanillo, Col., (38.2) y Comedero, Sin., (35.7).
Total de Visitas 283221986
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates