?

Dicta Mely Romero Conferencia en la U de C, los jóvenes deben transformar la forma de la política

Administrador Colimapm | Colima | 12/09/2014

*Participó como ponente en el marco del 35 aniversario de la Facultad de Ciencia Políticas y Sociales ante estudiantes de las carreras de Ciencias Políticas, Leyes, Negocios Internacionales y Administración Pública

En un diálogo cercano, la Senadora de la República, Mely Romero Celis expuso ante estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Colima que los jóvenes en la actualidad, no deben ver la “transformación política” como un reto, sino que el reto debe ser “transformar la forma y conducción de los políticos desde su persona”.

Bajo el título ¿Porque una nueva generación de políticos?, la legisladora colimense apuntó que ya no hay cabida en el estado para ejercer una política tradicionalista, y en lo personal consideró que es momento de hacer política con nuevas herramientas y perspectiva diferente.

Mely Romero explicó a los próximos políticos o servidores públicos de Colima que a pesar de los paradigmas hacia el ejercicio de esta actividad, el pensamiento crítico de un universitario logrará una mejor participación entre autoridades y la ciudadanía; quitando el tradicional vínculo semántico entre política y corrupción.

En un ciclo de conferencias con motivo del 35 aniversario de la Facultad de Ciencia Políticas y Sociales, la Senadora fue invitada a participar permanente en esta institución en próximos diálogos con los estudiantes, pues para el Director de esta facultad, Gerardo Hernández Chacón, fue muy grato contar con la legisladora y que pudiera compartir su experiencia en el ámbito político con los jóvenes.

La pregunta a responder durante este charla era “¿Por qué una nueva generación de políticos?” debido a que la lógica indica que los estudiantes de Administración Pública y Relaciones Internacionales aspiran a ser parte de un ciclo de derechos, deberes y obligaciones que implicaría la participación política.

Al dialogar con los alumnos la inserción de gente joven en la administración pública, los conminó a cuestionar el quehacer de los políticos actuales, a informarse y así actuar en consecuencia, en función de datos y argumentos.

Lo anterior, debido a que Mely Romero exhortó a los estudiantes de Ciencias Políticas y Sociales a cambiar el paradigma de que el poder es jerárquico y siempre en dirección descendente, ya que actualmente debe existir un co-gobierno, el cual incluya autoridades que rindan cuentas y existan ciudadanos que co-participen al solicitar y dar seguimiento a su petición.

En este sentido, la Legisladora Federal explicó que las redes sociales digitales han potencializado a las colectividades, pues al unir esfuerzos es posible incidir en políticas públicas, iniciativas e incluso leyes, debido a que “ya no se ignora la voluntad de los ciudadanos”.

Cabe mencionar que la charla dio cabida a explicar cada reforma que ha apoyado y cómo el proceso de documentación, análisis y asesorías por expertos en el tema han convertido iniciativas en próximas reformas estructurales para el bienestar de México. Una de las reformas en las que más enfatizó preocupación la Senadora fue en la de Educación, pues “el desarrollo de una sociedad comienza en la educación”.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.