Coahuayana, Mich. “Queremos que los coyotes se queden del Río Coahuayana, de Cerro de Ortega en Colima, para allá, en Tecomán, en Armería, en El Colomo, en Manzanillo,y en Cihuatlán, que en Coahuayana solo se produzca fruta de calidad que se venda al mercado de exportación, al extranjero”.
Con esta propuesta del director del Centro de Capacitación para la Calidad del Plátano y Frutas Tropicales, Salomón Solís, se arengó a eliminar a los intermediarios o “coyotes” como comúnmente se les conoce, invitando a los productores coahuayanenses a capacitarse para producir y vender fruta de primera exportable.
Se recordó que los intermediarios en Coahuayana compran buena fruta a precio bajo disfrazándola, empacándola en cajas de madera, obteniendo pingües ganancias a costillas del productor ya que ese mismo plátano lo venden mucho más caro por la excelente calidad que tiene, señalándose que esto ocurre por la falta de capacitación del productor.
También se dijo, que el proyecto emprendido por la Asociación de Plataneros de Coahuayana incluye la construcción de cuatro grandes empacadoras, ubicadas estratégicamente en el municipio para empacar en caja de cartón nueva todo el plátano calidad exportación que se produzca en la zona, la que se dijo, los directivos de la prestigiada empresa Chiquita Bananas la calificaron como la mejor región platanera del país.
Se recordó a los plataneros coahuayanenses, que produciendo fruta de calidad y empacándola en caja de cartón nueva, se deja atrás a los intermediarios o “coyotes”, y se vende a empresas serias a precios superiores que hacen que sembrar plátanos sea un negocio redituable.
Finalmente se invitó a todos los productores de plátano del municipio a acercarse a la Asociación de Plataneros de Coahuayana, donde se dijo, se les dará toda la información, asesoría y capacitación necesaria para producir fruta de calidad y dejar atrás a los intermediarios.
Total de Visitas 283197156
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates