La nueva ley anti bullying será analizada en el arranque de las labores en el Senado de la República, aseguró la Senadora de la República, Mely Romero Celis, integrante de la Comisión de Educación en el Congreso de la Unión, quien enfatizó que ésta será una iniciativa prioritaria en el pleno.
En ese sentido, Mely Romero explicó que en el tercer año de su gestión, las prioridades serán analizar y modificar las reformas sociales para fomentar las capacidades formativas y educativas en los hogares de Colima y México.
La legisladora federal detalló que de la propuesta se desprenden tres vertientes, que van desde los objetivos, estrategias y políticas para atender y proteger a los menores de edad; el establecer mecanismos para asegurar que todos los derechos de los niños sean respetados; y finalmente, crear medidas para que niños y adolescentes crezcan en entornos libres de violencia.
Cabe mencionar que esta iniciativa propone modificar la Ley General de Educación, la Ley de Protección de los Derechos de las Niñas, los Niños y los Adolescentes, y el Código Penal; y en este último se propone sancionar con multas de hasta 350 mil pesos, a los padres de familia o maestros que controlen, permitan o alienten la violencia escolar; y en el caso de los docentes, hasta suspensión o inhabilitación de su cargo por cinco años.
Otra de las propuestas es crear diversas instituciones como la Procuraduría Federal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, además de obligar a estados y municipios a ser congruentes con los contenidos de esta ley y así proteger al menor en situación de calle, huérfanos o migrantes no acompañados.
Las audiencias públicas comenzaron el 9 de septiembre en la Cámara de Senadores para revisar y analizar la Ley General para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.
Total de Visitas 283205437
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates