TODOS CIUDADANOS. La cercanía de la designación de candidatos a diferentes cargos de elección popular en todos los partidos, cuya cereza del pastel será la gubernatura, tiene bastante activos a los que buscan “desinteresadamente” (sí, ajá, cómo no) contribuir en el desarrollo armónico de Colima, tratando de “aportar” su granito de arena.
A este respecto, en esta fiebre de membretes de ocasión, no podía faltar el que le dé representatividad a los ciudadanos de a pie que no tienen simpatías por ningún partido o que no les gusta ninguno de los existentes. Para el efecto, pues, surgió el denominado Cien por Colima, cuya organización se atribuye a Teresa Santana Blake, a la que ya se le pinta como La Pasionaria colimota.
Este personaje es el que sacó adelante el proyecto de aglutinar a todos los ciudadanos colimenses que apoyen las candidaturas independientes, a fin de que más de alguno tome al toro por los cuernos y lance su candidatura a algún cargo de elección popular en los comicios del 2015. Así, pues, la idea no se ve tan mal, de no ser por algunos de los que integran el membrete.
La idea de las candidaturas independientes suena muy bien si sus participantes fueran, en efecto, parte de la sociedad civil que no se identifica con ningún partido; sin embargo, en el ciudadanizado membrete Cien por Colima aparecen Arnoldo e Indira Vizcaíno (ambos, padre e hija, beneficiarios de candidaturas en el PRD), así como el panista Locho Morán Sánchez, entre los más reconocidos.
En la reunión pública celebrada el fin de semana anterior, el membrete ciudadano Cien por Colima placeó entre sus integrantes locales al ex candidato a gobernador del estado de Jalisco por el Movimiento Ciudadano (que perdió frente al priísta Aristóteles Sandoval Díaz), Enrique Alfaro, que ya había sido presidente municipal de Tlajomulco de Zúñiga bajo los colores del PRD.
Los nombres citados, aparte de otros menos relevantes por su mediocridad (como un sujeto llamado Ramón Ruiz Magaña, derrotado candidato del PRI a diputado local en el 2000), no son de gente de la sociedad civil que no tiene partido, sino de simples oportunistas a la caza de cargos de elección popular con la careta ciudadanizada metida hasta el cuello.
Si el verdadero motivo del membrete Cien por Colima es el de ir en busca de posiciones con candidatos independientes, al menos que su dirigente visible, la Dolores Ibárruri criollita, no salga con la puntada de que son ciudadanos sin partido, pues partido sí tienen todos los mencionados. El hecho de que no tengan el respaldo de sus respectivos partidos para nuevas empresas no significa que no se hayan beneficiado de las mieles del poder en el pasado.
De hecho, algunos de ellos van a continuar medrando de las candidaturas, aunque ahora sean ciudadanas, como en su oportunidad lo hicieron cuando tuvieron todo el apoyo de sus respectivos partidos, y cuando para nada les importaban los que están hartos de los que existen gracias al subsidio oficial.
¿Arnoldo e Indira Vizcaíno, Locho Morán, el pelón Enrique Alfaro, candidatos ciudadanos? ¡No jodan! Ahora ya sólo falta integrar al paquete a Nico Contreras Cortés y el vago de billar Quique Michel Ruiz, el par de payasitos callejeros que hacen reír al respetable –y cada vez más reducido— público desde la página idiotorial del acridio conocido como La jaula de las locas.
Total de Visitas 283184000
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates