?

LECTURAS

NOE GUERRA PIMENTEL | Opinión | 07/09/2014

EL SEGUNDO CÓNCLAVE

Fue este sábado 6 de septiembre cuando otra vez de manera sorpresiva, al menos para la mayoría de nosotros, se llevó a cabo el segundo cónclave de “los llamados 10”, el anterior se efectuó hará dos meses, aunque en esta ocasión, por las razones que se quiera, las especulaciones que se den y las conclusiones que se quieran solo acudieron 9, montón del que me siguen sobrando por lo menos 6 dedos. Acto partidista notoria y públicamente encabezado por el gobernador y al que también acudió, como la vez pasada, el Coordinador de la fracción priista en el Congreso local, además del dirigente formal del tricolor estatal, quien fungió como anfitrión del evento realizado en la sede priista de la Pedro A. Galván.

Fue en dicho marco, según trascendidos, donde el priista con mayor responsabilidad en el Estado, indicó que se creará una Comisión (ignoro si contrapone o no los estatutos priistas), para postulación de candidatos, así, en plural, pues se dijo, la misma, según acuerdos CEN y del Concejo Político Nacional del propio PRI, será la encargada de proponer a los 29 aspirantes por los diferentes cargos de elección, entre los que se incluye la sucesión de la titularidad del Poder Ejecutivo, cuerpo que será conformado por ocho integrantes y que será definido por los Comités Ejecutivo Nacional y Directivo Estatal, y, a su vez, validado por el Consejo Político Estatal.

A la salida de la sede priista estatal Mario Anguiano precisó que dicha Comisión tendrá que considerar varios elementos para definir cuáles son los que puedan ser utilizados, sin descartar las encuestas y el debate (sin particularizar ni mucho menos comprometer lo último), herramientas de auxilio opcional que prevén los estatutos y que los interesados ya conocen, señalando también que él ya no participará en las mismas, no obstante que en su condición se mantendrá al pendiente de cómo se lleve el proceso interno de su partido. Una reunión que en palabras del dirigente del PRI estatal fue positiva, ya que según él “se han cumplido los compromisos (sic) de la primera reunión, llevada a cabo el 12 de julio, de generar condiciones de respeto, de armonía, de concordia y de no descalificaciones entre los aspirantes, lo que fortalece al partido”.

Respecto a lo que en mi opinión es el meollo del asunto, Anzar Herrera adelantó que lo siguiente será designar a las y los integrantes de la Comisión a nivel estatal, revelando que ya existe su par nacional presidida por el Secretario de Organización del CEN tricolor, aunque en Colima, explicó, será diferente, pues acá se buscará a un personaje de reconocimiento, de prestigio social, con autoridad moral y política (sic) para que funja como su titular a propuesta del CDE del PRI y aprobado por el Consejo Político Estatal, al igual que la incorporación de los otros siete miembros, sin descartar, dijo, la participación de algunos de los actuales aspirantes a la gubernatura; anunciando además que este martes 9, a las 6 de la tarde, cada uno de los 10 aspirantes acreditará a sus 5 representantes, quienes serán interiorizados en la materia electoral para evitar actos que pudieran ser amonestados y que con ello se afecte al proceso, al aspirante y al PRI.

Esta Comisión, como trasciende, no solo habrá de hacer los análisis y llevar las discusiones y acuerdos correspondientes sino que habrá de cuidar el orden estatutario y electoral, validará todo lo concerniente a la paridad de género y su equidad, es decir, que las formulas se integren por individuos, mujeres y hombres, militantes con el consenso suficiente y la aceptación social necesaria para garantizar los resultados que para el 2015 busca concretar ese instituto partidista.

De ahí pues la importancia que tendrán, primero las y los representantes de cada aspirante y, por supuesto, la final designación de los ocho y de éstos quien vaya a ser la o el Presidente de la Comisión estatal para la postulación de las y los candidatos, organismo partidista que supone, dada la calidad de perfiles exigida a sus posibles integrantes, deberá ser autónomo en decisiones y, por tanto, ajeno a toda intromisión, sea de quien fuere. Con esas señales podremos aproximarnos a la posibilidad de las o los priistas ungidos para la contienda y aunque no haya nada escrito, si se hacen bien las cosas, o sea de manera transparente, objetiva, plural, incluyente y democrática, y si algo extraño no sucede de aquí al domingo 7 de junio venidero, el PRI estará para mantener su hegemonía en el Estado.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.