MENTIRAS DEL BRONCE II
Hidalgo “Padre de la Patria”. No, si nos atenemos al hecho histórico de que el no consumó un movimiento armado que no surgió por primera vez en 1810, al menos no con intereses separatistas, aunque se puede conceder que al final éste sí devino en el enfrentamiento de castas para al final derivar en la separación-independencia de España aunque con otro motivo, las proclamadas leyes de Cádiz que por su corte liberal y ante la inminente aplicación en los dominios hispanos atemorizaron al clero católico de la Nueva España. De tal forma que quien a la postre con el financiamiento del mismo Clero consumó aquella guerra civil fue Agustín de Iturbide, primero con el armisticio a los insurrectos, luego con el “Plan de Iguala”, después con los tratados de Córdoba, la creación del Ejercito Trigarante y finalmente la firma y publicación del “Acta de Independencia del Imperio Mexicano” el 28 de septiembre de 1821, por tanto y siendo justos a él correspondería el título de “Padre de la Patria”, pues, si fuera el caso, como dice el dicho: “No es Padre el que engendra, sino el que cría”.
Total de Visitas 283177578
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates